martes, 21 de mayo de 2024

Cali se levanta contra la amenaza golpista de la extrema derecha

 En la reunión fueron acogidos para la gran asamblea popular contra el golpe el sábado 25 de mayo en Cali los mismos ejes expuestos para la Asamblea Nacional que se realizará en Bogotá entre el 31 de mayo y el 1 de junio, que congregará a más de cinco mil delegados de todo el país.

En una nutrida y entusiasta reunión de líderes sociales y barriales, de profesionales, mujeres, pensionados y jóvenes, cumplida este martes 14 de mayo de 2024 en Cali, se decidió llevar a cabo una gran asamblea popular en la capital de la Resistencia contra la amenaza de golpe de Estado que urde la extrema derecha y en respaldo al gobierno del presidente Gustavo Petro.

A la reunión, convocada por el Colectivo por la Unidad Popular y la Mesa de Justicia y Paz, dijeron presentes voceros de organizaciones como la Minga Social y Comunitaria del Sur Occidente Colombiano, la Asociación de Pensionados de Palmira, Puerto Resistencia de Cali, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Veeduría Ciudadana para la Salud, el Colectivo Voluntades C-14-A y activistas de numerosas comunas.

En el encuentro se acordó que la gran asamblea popular de Cali se cumplirá el sábado 25 de mayo en el hemiciclo del Concejo, desde las 2:00 p.m.

En la reunión fueron acogidos para la gran asamblea popular contra el golpe el sábado 25 de mayo en Cali los mismos ejes expuestos para la Asamblea Nacional que se realizará en Bogotá entre el 31 de mayo y el 1 de junio, que congregará a más de cinco mil delegados de todo el país.

Esos ejes son: rechazo al golpe, respaldo al presidente Petro y su gobierno, apoyo a las reformas sociales y la política de paz total, lucha por la unidad entre las fuerzas alternativas, progresistas, democráticas y de izquierda en defensa de los cambios estructurales en el país.

Para preparar la gran asamblea del 25 y trazar tareas, se cumplirá este viernes 17 de mayo, a las 5:00 p.m., una reunión de voluntarios y de integrantes de los diversos movimientos comprometidos, en el Auditorio del tercer piso de la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales, Cecep, barrio Alameda de Cali.

Durante tres horas, entre las seis y las nueve de la noche, los participantes en la reunión de este 14 de mayo expusieron numerosas inquietudes sobre la coyuntura actual, plantearon la urgencia de la unidad desde las bases, sin sectarismos, grupismos o megalomanías, formularon críticas a la falta de ligazón de muchos congresistas, diputados y concejales con sus electores y propusieron alternativas para enfrentar el golpe de Estado de la extrema derecha, expresado en la ‘lawfare’ (guerra jurídica) y en las violentas amenazas del uribismo contra el Gobierno del Cambio.

Otras tareas en marcha son la convocatoria de una asamblea de rendición de cuentas para todos los congresistas en Cali, y la realización de cabildos populares constituyentes en varias comunas de la ciudad.

Igualmente, la solidaridad urgente con el pueblo palestino, víctima del genocidio perpetrado por el ejército invasor del Estado nazi-sionista de Israel en Gaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario