lunes, 20 de mayo de 2024

Senado recibe visita observadores de Aglojoven

 SANTO DOMINGO.- El Senado de la República recibió, la mañana de este viernes, una comisión de observadores electorales internacionales integrantes de la Alianza Global de Jóvenes Políticos (Aglojoven), que se encuentran en el país como invitados para observar las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo.

Los observadores provienen de Guatemala, Colombia, México, Costa Rica, Honduras, y Ecuador y recibieron explicaciones acerca del funcionamiento de la cámara alta.

Durante una visita guiada, los integrantes de Aglojoven recibieron explicaciones de cómo se aprueban las leyes, cómo se estudian los proyectos de leyes en las diferentes comisiones de trabajo que conforman el Senado, y los beneficios de tener un congreso bicameral.

Las orientaciones las recibieron del secretario general legislativo, licenciado José Carrasco, en una sesión simbólica, donde tuvieron la oportunidad de ser senadores por un día y formular sus inquietudes.

Además, abordaron la metodología y forma de votación, cómo se organizan las elecciones en sus respectivas naciones, el trabajo de las autoridades y las diferencias y similitudes con las elecciones nacionales de otros países.

Los jóvenes preguntaron y recibieron detalles sobre la importancia de las elecciones del próximo domingo, cuántas autoridades serán electas y la duración de los períodos presidenciales.

Aglojoven es una organización sin ánimos de lucro, conformada por jóvenes y es dedicada al fortalecimiento de la democracia, el liderazgo juvenil y la participación ciudadana en diferentes países.

La delegación fue recibida en la explanada del edificio del Congreso Nacional por personal de la División de Participación Ciudadana y Política de la Dirección de Representación, donde se inició el recorrido, que continúo en el salón de la Asamblea Nacional.

El personal del Senado, luego trasladó a los visitantes al Hemiciclo, donde tras escuchar las notas del Himno Nacional, se convirtieron senadores por un día, los visitantes, y recibieron informaciones sobre los trabajos que se realizan en ese emblemático salón, disfrutaron de un audiovisual sobre los Símbolos Patrios y presenciaron al actor Luis de los Santos, quien dramatizó al padre de la Patria Juan Pablo Duarte, recitando fragmentos de su ideario.

Los jóvenes observadores también durante su periplo por el Senado conocieron la galería de expresidentes, la biblioteca bicameral, y agradecieron al Senado por abrirle las puertas para conocer el Congreso Nacional y la metodología sobre  cómo se elaboran las leyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario