viernes, 31 de enero de 2025

Figuras del humor dominicano, presentando a todos ellos por primera vez en una misma tarima, lo cual garantiza varios días únicos e inolvidables.

 Santo Domingo, D.N 27 de Enero 2025 Joaquín Geara CEO de Escenario 360,  presentará  Show  Humorístico  “Boruga 70 y 50”,  70 años de edad y 50 en los escenarios .Los mismos se realizarán Viernes 31 Enero 2025, Sábado 1 de Febrero y Domingo 2 de febrero 2025, (con 2 actuaciones) , aun hay taquillas disponibles para el segundo Show .

Principal Felipe Polanco y Joaquin Geara , acompañados con algunos de los destacados artistas que lo acompañará

Joaquín Geara, puntualizó que la misma es  una producción de Escenario 360, los mismos contarán aparte del anfitrión Felipe Polanco  juntos a sus amigos de todos los años del humor ,14 destacados humoristas, entre los cuales estarán: Cecilia García, Nany Peña, Carlos Alfredo Fatule, Irving Alberti, Fredddyn Beras Goico, Aquiles Correa, Rafa Bodadilla, Cuquin Victoria, Jochy Santos, Kenny Gullón, Carlos Sánchez, Juan Carlos Pichardo, Jochy Jochy y Pachuco.

 Los show humorísticos tendrán una duración  aprox 2 horas de puro y sano humor. Con canciones, parodias, rutinas,  personajes, chistes, y todas las ocurrencias de estas grandes figuras del humor dominicano, presentando a todos ellos por primera vez en una misma tarima, lo cual garantiza varios días únicos e inolvidables. 

Los Show comenzarán Viernes 31 Enero 2025, Sábado 1 de Febrero y   Domingo 2 de Febrero 2025,( Con 2 Actuaciones) , Aun hay disponibilidad para Domingo 2 de febrero en Escenario 360

 Las boletas están a la venta en la plataforma de Tix.do  y en la boletería de Escenario 360. Información (829) 953-0360.

SOBRE EL ARTISTA 

FELIPE POLANCO

Felipe de Jesús Polanco Delgado, nació hace 70 años en la ciudad de  Santo Domingo en el año 1955, mejor conocido en la televisión dominicana por el sobrenombre de “Boruga”; este y muchos otros sobrenombres lo han dado a conocer en todos los lugares donde haya dominicanos, ya que ha llevado su humor a plazas tan lejanas como: Estados Unidos, España, Suiza, Holanda, Italia, Panamá y toda la geografía dominicana, con sus trabajos de humor “en vivo” y a través de sus discos.

"Qué País mi País" y "Los Apodos", lo llevaron a ser el único humorista dominicano que ha ocupado el # 1 en la radio por varios meses.

Productor y conductor de Radio, televisión, cantante, compositor e imitador.Ha formado parte de los principales shows de humor dominicanos, así como de los programas más exitosos de la TV dominicana.

Junto a Freddy Beras, Luisito Martí y Cuquin Victoria, poseen el record de la historia del espectáculo dominicano, al permanecer por dos años en un mismo centro de eventos, con el show: "HUMOR VIEJO NO SE OLVIDA", una producción conjunta de ellos 4, quienes son considerados como los humoristas de la historia de Republica Dominicana.

Ganador del premio “Casandra" en los años 1990, 1992 y 1993, y galardonado con un “SOBERANO AL MÉRITO", un premio que sólo lo han recibido Felipe Polanco y Freddy Beras Goico. 

SOBRE EL SHOW HUMORISTICO:

La producción garantiza unos de los mejores show de humor que se hayan presentado en el país.

 Pues cuenta, además, del anfitrión principal “Boruga” , con 14 artistas especiales , que les aseguran al festejado un merecido homenaje y apoyo por todos sus años entregando humor sano y de alta calidad

Fotografía Principal Felipe Polanco y Joaquin Geara , acompañados con algunos de los destacados artistas que lo acompañarán

Foto 1 Felipe Polanco ( Boruga) ofreciendo los pormenores de su Show humorístico 70 y 50

jueves, 30 de enero de 2025

Presidente de la Duma rusa: Se debe tomar en serio el supuesto plan de EE.UU. de matar a Putin

 "Pasó un día, todo el mundo está en silencio. Ni Biden ni Blinken negaron las declaraciones", manifestó Viacheslav Volodin. La Duma Estatal, por su parte, solicitará al Congreso de EE.UU. y a la ONU una investigación del caso.

Alexey Nikolsky / Sputnik

Las afirmaciones del periodista de EE.UU. Tucker Carlson de que la Administración del expresidente estadounidense Joe Biden tenía intenciones de asesinar al mandatario ruso Vladímir Putin deberían ser investigadas a fondo por organismos internacionales, ha instado Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento de Rusia.

"La preparación de un intento de asesinato contra Putin, la mera discusión sobre esto es un delito. La amenaza más grave a la seguridad mundial. Un camino directo al inicio de una guerra nuclear. Esto debería ser motivo de investigación por parte de todas las instituciones internacionales", escribió Volodin en su canal de Telegram.

La Duma Estatal, por su parte, solicitará al Congreso de EE.UU. y a la ONU una investigación del caso.

"Eslabones de la misma cadena"

Los comentarios del presidente de la Duma Estatal surgen un día después de que Carlson asegurara que la Administración Biden, en particular el exsecretario de Estado Antony Blinken, trató de acabar con la vida del líder ruso.

"Creo que esa es una de las razones por las que Tony Blinken estaba presionando tanto a favor de una guerra real, tratando de matar a Putin, por ejemplo, lo que hizo la Administración Biden. Trataron de matar a Putin", dijo el periodista estadounidense, sin aportar más detalles. En este contexto, agregó que el asesinato del mandatario habría sido una "locura" que habría desatado el "caos", creando "una pantalla que los protege".

Al respecto, Viacheslav Volodin dijo que "las discusiones sobre la intención de matar a Putin deben tomarse en serio". "Pasó un día, todo el mundo está en silencio. Ni Biden ni Blinken negaron las declaraciones", agregó.

También recordó los intentos de asesinato de líderes de otros países ocurridos recientemente, algo que calificó como "eslabones de la misma cadena". "Se estaban realizando preparativos para un atentado contra el primer ministro húngaro [Viktor] Orbán, que se logró evitar. El primer ministro de Eslovaquia, [Robert] Fico, fue objeto de un intento de asesinato. Un intento de asesinato ocurrió contra [Donald] Trump durante su campaña electoral", mencionó.

"Todos debemos darnos cuenta de que se está librando una lucha brutal contra la Federación Rusa. Comprender la magnitud de los desafíos y amenazas que enfrentamos", señaló Volodin. "Lo que dijo Tucker Carlson debe ser investigado a fondo. Y Biden y Blinken deben rendir cuentas", instó.

Más tarde, la Duma Estatal rusa comunicó que Volodin envió una solicitud correspondiente al Congreso de Estados Unidos.

"El debate sobre la cuestión de la eliminación física del Presidente de la Federación de Rusia puede calificarse de acto de terrorismo de Estado internacional. […] Además, supone una grave amenaza para la seguridad mundial y podría conducir a una guerra nuclear mundial", reza el documento.

Jean Luis Rodríguez asegura PRM es el partido del cambio, cerca de la gente y comprometido con el país

  República Dominicana.-. Con la visión de que están en un momento clave para la consolidación del cambio en la República Dominicana, el dirigente político Jean Luis Rodríguez reafirmó que el mayor desafío del Partido Revolucionario Moderno (PRM) es fortalecer la conexión con la gente, manteniendo viva la esencia de un gobierno cercano, eficiente y transformador.

Jean Luis Rodríguez

En ese sentido, el también subsecretario de esa organización explicó que “El PRM no nació para ser un partido más; nació para cambiar la forma de hacer política en nuestro país. Nuestra responsabilidad es seguir demostrando que gobernamos con transparencia, con resultados y, sobre todo, con el pueblo  como nuestra prioridad”.

Con una gestión marcada por avances en materia de infraestructura, transparencia institucional y desarrollo económico, el PRM ha logrado ganarse la confianza de los dominicanos. Sin embargo, Rodríguez agregó que “no podemos bajar la guardia. La gente espera más, y nosotros estamos listos para seguir transformando el país con hechos, no con promesas vacías.”.

El dirigente también destacó que la clave del éxito del PRM ha sido la cercanía con las comunidades, el contacto directo con la ciudadanía y la capacidad de responder con soluciones concretas. “El cambio no se decreta, se construye día a día, y nuestra misión es que cada dominicano sienta que su voz es escuchada y que su calidad de vida mejora con cada decisión que tomamos y cada acción que realizamos”.

Rodríguez concluyó asegurando que el PRM se proyecta de cara al 2028 como un partido sólido, moderno y con visión de futuro, que continuará impulsando el desarrollo de la República Dominicana con responsabilidad y compromiso.

Presidente del Parque Industrial Itabo asegura en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo

 República Dominicana.-. El presidente Luis Abinader participó este miércoles en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (AMCHAMDR), donde el presidente del Parque Industrial Itabo (PIISA), Manuel Tavares, aseguró que en la República Dominicana existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo.

Luis Abinader durante el almuerzo en la Cámara Americana de Comercio

Durante su exposición como orador invitado y huésped de honor del evento realizado bajo el tema “Desarrollo Acelerado”, destacó que el Proyecto Meta 2036, presentado recientemente por el presidente Abinader, invita a soñar para que la Republica Dominicana logre el pleno desarrollo en algo más de una década. “La Meta 2036 que propone el presidente plantea una simple pero poderosa respuesta a estas preguntas fundamentales. Hacer de RD un país de pleno desarrollo para 2036. Sencillo, claro y contundente”.

Expuso que si todo ciudadano, y sobre todo los líderes presentes del evento, se identifican y abrazan esta meta país, con la misma convicción que el presidente, habrá una visión compartida que inspire y movilice a las instituciones gubernamentales y a toda la sociedad.

“Alcanzar el pleno desarrollo planteado por Meta 2036, supone lograr un país industrializado, con buena calidad de vida para todos, estabilidad económica y política, educación de calidad, servicios básicos en todo el territorio nacional y seguridad ciudadana”, manifestó.

Tavares sostuvo que posiblemente la mayor diferencia a iniciativas anteriores es que Meta 2036 cuenta con una plataforma de ejecución la cual facilitará la implementación de las acciones identificadas, además, con una Unidad de Gestión de Resultados, que resulta toda una novedad, y cuyo rol será trabajar con los Equipos Sectoriales para asegurar que los trabajos sean puntuales y con recomendaciones específicas.

Agregó que, Meta 2036 no solo debe ser vista como una iniciativa del gobierno, sino que representa el anhelo de la sociedad, por lo que debe convertirse en una política de estado, con continuidad, más allá de los cambios de gobierno. “Por ello, confieso que me obsesiona contribuir para evitar que este reto histórico que se abre para todos los dominicanos con Meta 2036, no fracase a causa de los anticuerpos”.

En otro orden, se refirió al éxito de la República Dominicana, que dijo, no radica únicamente en el dinamismo del sector privado, sino en la capacidad de establecer plataformas de colaboración efectiva entre este sector y el gobierno. “Los espacios de colaboración público-privado, sin importar las tendencias ideológicas del gobierno de turno, constituyen un verdadero “tesoro nacional” que debemos proteger y fomentar día a día. Este esquema y modelo de cooperación es absolutamente extraordinario, para no decir inexistente, en Latinoamérica y me atrevo a decir que es un ejemplo para el mundo desarrollado”.

En ese sentido, sostuvo que, la Republica Dominicana ha tenido importantes avances en las últimas décadas y se está preparando para dar pasos firmes hacia un país de pleno desarrollo, sin embargo, advirtió no se debe caer en la trampa de la falta de productividad.

Asimismo, hizo hincapié en que en el 2016, en el pilar de Instituciones el país estaba en la posición 129 entre 137 países evaluados. “Dentro de este pilar la Independencia del poder judicial se ubicaba en la posición 130 de 137. Obviamente, en esta materia se merecía una urgente atención y, afortunadamente en los últimos años, hemos logrado importantes mejoras que de seguro se reflejarán en la próxima publicación del Índice, una
iniciativa del presidente Abinader que será de beneficio para las generaciones futuras”.

En la actividad, además, se destacaron los esfuerzos para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre el Gobierno dominicano y otros sectores claves para impulsar el desarrollo económico, comercial y empresarial.

Retos de RD

Tavares también se refirió a los retos que aún enfrenta el país en términos de deficiencias en el sistema de salud y educación, seguridad ciudadana y áreas como energía eléctrica, competitividad, entre otros.

En 2024 se lograron grandes avances en las áreas prioritarias

En tanto que, el vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, dijo que este evento es un reflejo del compromiso que todos tienen con el desarrollo de la República Dominicana y las relaciones bilaterales con los Estados Unidos. “El 2024 fue extraordinario, logramos grandes avances en las áreas prioritarias estableciendo y posicionando el país como un hub logístico y plataforma de fortalecimiento del Nearshoring, el Estado de derecho, promoviendo la innovación y la transformación digital, las relaciones bilaterales con los Estados Unidos y promoviendo la sostenibilidad y resiliencia”.

De su lado, el presidente del consejo de directores AMCHAMDR, Edwin De Los Santos, se mostró optimista de que muchas serán las oportunidades que habrán de abrirse a la Republica Dominicana gracias al sendero de crecimiento y desarrollo en el cual viene encaminada.

“Un pilar distintivo de la sociedad dominicana es su capacidad de diálogo entre gobierno y sociedad civil sobre una fuerte base democrática, que debemos atesorar y cuidar, y que habrá de conducirnos al diseño de las estrategias ganadoras en un entorno de constantes cambios. AmchamDR viene activamente trabajando junto al Gobierno dominicano y con otros importantes gremios en la estrategia y plan de acción para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre estos importantes aliados hemisféricos, y parte de esa estrategia está centrada en estos diálogos con actores relevantes del entorno empresarial y gubernamental”, manifestó.

De Los Santos consideró que el anuncio de la próxima visita del nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, al país es una señal importante de la representatividad de República Dominicana como enclave de la democracia en Las Américas, situado en el corazón mismo del Gran Caribe, lo cual geográficamente acelera la meta de ser el principal hub logístico regional.

El presidente Abinader estuvo acompañado del presidente del Senado, Ricardo De Los Santos y el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista.

Exsenador Bob Menéndez fue condenado a once años de prisión por sobornos y corrupción

 NUEVA YORK, Estados Unidos.- Una condena de once años de prisión fue dictada contra el exsenador Bob Menéndez, al ser encontrado culpable de cometer soborno y corrupción.

Bob Menéndez.


La pena fue anunciada por el juez Sindey Stein contra el exlegislador del Partido Demócrata, quien fue uno de los políticos más influyentes de origen latino en Estados Unidos.

Menéndez fue el representante del estado de New Jersey y fue acusado de aceptar sobornos, en lingotes de oro, además un auto de lujo y maletines llenos de dinero cuando era el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

Se denunció que Menéndez encabezó una manera de trama de corrupción desde los gobiernos de Catar y Egipto. Por el mismo caso fue involucrada la esposa del exsenador, Nadine.

Después de conocer el fallo, Menéndez proclamó que “me he sentado nueve semanas en este tribunal, pero usted no me conoce”.

Agregó que fue un hombre entregado al servicio de los demás.

“he perdido todo lo que me importaba, y para alguien dedicado al servicio público, cada día es un castigo”, dijo.

Menéndez fue senador desde el 2006 hasta 2024.

miércoles, 29 de enero de 2025

Bellas Artes y Banreservas conmemorarán la historia dominicana con la obra “Momentos de Independencia”

 El programa incluye tres piezas coreográficas de alta calidad que unen a 60 artistas en escena

Santo Domingo.- Santo Domingo.- Banreservas y la Dirección Nacional de Bellas Artes, a través del Ballet Nacional Dominicano, el Ballet Folklórico Nacional y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, presentarán el espectáculo “Momentos de Independencia”, en el marco de la celebración del Mes de la Patria.
 

La obra, ideada y producida por la destacada artista y productora, Mónika Despradel, busca resaltar los acontecimientos claves en la lucha por la soberanía dominicana y cuenta con el apoyo de Banreservas, aliado en la promoción de la cultura dominicana, así como con la colaboración de Bellas Artes y el Patronato Dominicano por la Danza.
 
El programa incluye tres piezas coreográficas de alta calidad que unen a 60 artistas en escena: “Panteón”, de Antonio Gomes, que aborda la proclamación de la República Dominicana en 1844; “La Restauración”, de Elizabeth Crooke, que retrata la guerra de 1863 que devolvió la independencia al país, y “Manolo”, de Mónika Despradel, inspirada en el dirigente revolucionario Manolo Tavárez Justo y su lucha por la justicia junto a Minerva Mirabal.
 
Brillantes bailarines del Ballet Nacional Dominicano, dirigido por Stephanie Bauger, del Ballet Folklórico, liderado por Maritza Reyes; y de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, bajo la dirección de Edmundo Poy, conforman este valioso elenco del talento nacional. Además de la danza, el espectáculo incluirá música en vivo, interpretaciones vocales, un despliegue de luces, vestuario, escenografía de alta calidad e imágenes alegóricas a la Independencia Nacional.
 
El evento iniciará el 7 de febrero con una función exclusiva por invitación. Las presentaciones abiertas al público serán el 8 de febrero, a las 8:30 de la noche, y el día 9 del mismo mes, a las 6:30 p.m., con acceso mediante boletas de cortesía disponibles previamente en el Palacio de Bellas Artes.

Análogo chino de ChatGPT hunde las acciones tecnológicas estadounidenses

La 'startup' china experimentó ciberataques "a gran escala", mientras la bolsa de valores estadounidense Nasqad 100 registró pérdidas por un valor de casi un billón de dólares.

Imagen ilustrativa.CFOTO / Legion-Media

 El éxito del último modelo de inteligencia artificial de la 'startup' china DeepSeek, competidora de la estadounidense ChatGPT, ha sacudido el mercado mundial, provocado este lunes una caída de cerca de un billón de dólares en los valores tecnológicos de EE.UU., recoge Bloomberg.

Esta jornada, DeepSeek superó a su rival ChatGPT, convirtiéndose en la aplicación gratuita mejor valorada de la App Store de Apple en EE.UU., tras el lanzamiento de su nueva versión R1, que ofrece un rendimiento equiparable al de la última versión de productos de la empresa OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, con un menor coste de entrenamiento.

Desplome del mercado mundial

La bolsa de valores Nasqad 100 cayó un 3 %, lo que representa la mayor caída en seis semanas, con pérdidas por un valor de casi un billón de dólares. En concreto, el precio de las acciones del fabricante estadounidense de chips de IA Nvidia Crop. se redujo un 17 %, registrando su peor día desde marzo de 2020. 

Asimismo, las acciones tecnológicas del patrocinador de ChatGPT Microsoft, Meta Platforms* y la matriz de Google Alphabet, registraron derrumbes del 3,8 %0,8 % y 3,4 %, respectivamente. Por otra parte, la bolsa de valores de Japón, Nikkei cedió un 1 %, mientras que el inversor en 'startups' de IA japonés SoftBank Group se desplomó más de un 8 %.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el éxito de DeepSeek debería ser como un "llamado de atención" para las empresas estadounidenses, en el sentido de que tienen que centrarse "competir para ganar".  

Valores chinos en aumento

Mientras tanto, los valores chinos relacionados con la IA han experimentado una subida. Las acciones de las empresas tecnológicas vinculadas a DeepSeek subieron, con Iflytek Co. registrando un aumento del 1,73 %, y Merit Interactive Co. superando sus límites diarios, con una subida de más del 20 %.

El analista del banco estadounidense Truist Kaith Lerner explicó a CNN que la popularidad del modelo de DeepSeek "está llevando a los inversores a cuestionarse el liderazgo de las empresas estadounidenses, cuánto están gastando y si ese gasto se traducirá en beneficios". En este sentido, la estratega y jefa de inversiones del banco Saxo, Charu Chanana, asegura que el crecimiento de la 'startup' asiática "podría despertar un renovado interés de los inversores por las infravaloradas empresas chinas de IA, proporcionando una historia de crecimiento alternativa".

Ciberataques "a gran escala"

Justo después de sacudir el mercado mundial, DeepSeek informó que había limitado temporalmente las inscripciones "debido a ataques maliciosos a gran escala" contra sus servicios. No obstante, aseveró que los usuarios podían "iniciar sesión como de costumbre". 

A primera hora del día, la 'startup' sufrió varios cortes en su sitio web, después de que su asistente de IA superara a ChatGPT, siendo las interrupciones más prolongadas en los últimos 90 días. La empresa logró resolver los problemas relacionados con su interfaz de programación de aplicaciones y la imposibilidad de los usuarios de iniciar sesión.  

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

Coca-Cola anuncia retiro masivo de productos en Europa: ¿a qué se debe? Publicado: 28 ene 2025 09:41 GMT

El contenido de una sustancia toxica salió a la luz durante un control de rutina.

 Coca-Cola ha anunciado el retiro masivo de sus bebidas en algunos países europeos debido a un "alto contenido de clorato", informó el lunes la agencia AFP, citando a la empresa embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).

Según el comunicado, se trata de latas y botellas de vidrio que se distribuyeron en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo desde finales de noviembre. Los productos afectados son de las marcas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico.

"No tenemos una cifra exacta, pero está claro que se trata de una cantidad considerable", indicó CCEP. "La mayoría de los productos afectados y no vendidos ya han sido retirados de los estantes de las tiendas y seguimos tomando medidas para retirar del mercado todos los productos restantes", agregó.

En este contexto, la empresa explicó que el problema salió a la luz durante un control de rutina en su planta de producción en la ciudad belga de Gante. Los productos afectados tienen un código de producción que va desde 328 GE a 338 GE y se pide a la gente que no los beba y que los devuelva al punto de venta para obtener un reembolso. "Estamos en contacto con las autoridades competentes en cada uno de los mercados afectados", agregó la empresa.

El peligro del clorato

En un informe de 2015, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señaló que el clorato puede provenir del procesamiento de alimentos debido al uso de agua clorada y la desinfección de los equipos.

La exposición prolongada al clorato en los alimentos, en particular en el agua potable, es un posible problema de salud para los niños, especialmente aquellos con deficiencia de yodo leve o moderada, explica el organismo.

Además, una ingesta elevada de clorato en un solo día podría ser tóxica para los humanos, ya que puede limitar la capacidad de la sangre para absorber oxígeno, lo que provoca insuficiencia renal.

Tucker Carlson: La Administración Biden trató de matar a Putin

 El periodista estadounidense Tucker Carlson ha asegurado que la Administración del expresidente de EE.UU., Joe Biden, y, en particular, el exsecretario de Estado del país, Antony Blinken, trató de matar al mandatario de Rusia, Vladímir Putin.

En un programa publicado este lunes en su canal de YouTube, Carlson señaló que en la potencia norteamericana ha crecido la desconfianza en las instituciones estatales, ya que "la gente que ha estado administrando el sistema y beneficiándose de él está completamente asustada" porque saben que "tienen mucho que perder".

"Creo que esa es una de las razones por las que Tony Blinken estaba presionando tanto a favor de una guerra real, tratando de matar a Putin, por ejemplo, lo que hizo la Administración Biden. Trataron de matar a Putin", dijo el periodista, sin aportar más detalles sobre el tema. En este sentido, destacó que el asesinato de un presidente es una "locura" que causaría el "caos", creando "una pantalla que los protege".

Asimismo, Tucker opinó que era Blinken quien, en realidad, dirigía la potencia norteamericana, en calidad de presidente de facto. "Creo que Blinken es tan malvado, tan demostrablemente malvado y también estúpido que, sencillamente, veo sus huellas dactilares por todas partes", dijo. "Sé que en los últimos dos meses Blinken hizo todo lo posible para acelerar la guerra entre EE.UU. y Rusia", añadió, enfatizando que no sabe cómo se salió con la suya y nadie dijo nada al respecto.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este martes las declaraciones de Tucker Carlson. "Los servicios especiales rusos toman permanentemente todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad pública y, por supuesto, la seguridad de las personas que están bajo protección del Estado. Ante todo, del Jefe del Estado", señaló el vocero presidencial.

  • Este mes, The New York Times informó que el exsecretario de Estado se posicionó en contra de permitir que las autoridades ucranianas llegaran a un acuerdo de paz con Rusia en 2022, abogando por la continuidad de los combates. Además, el medio lo describió como un "secretario de Guerra", defensor de una diplomacia autoritaria y de alto riesgo que lo llevó a agrupar una coalición de medio centenar de naciones comprometidas con el envío de armas a Ucrania o la imposición de sanciones económicas a Rusia.



 

Gobierno propondrá a empresarios y sindicatos un reajuste del 20 por ciento al salario real

 República Dominicana.-. El Gobierno apoderará al Comité Nacional de Salarios de la propuesta de un reajuste salarial del 20 por ciento a favor de los trabajadores no sectorizados.

Luis Abinader en La Semanal.


La información la ofreció el presidente Luis Abinader en el encuentro La Semanal y en el que informó que la iniciativa será presentada en la primera reunión de ese comité, que está integrado por representantes del Gobierno, el sector empresarial y de los sindicatos de trabajadores.

Abinader maneja el informe de que la próxima reunión tripartita está prevista para el 8 de abril, pero el mandatario considera que cualquier negociación sobre ese aumento salarial del diez por ciento podría producirse en febrero.

“Como economista y en mi primera reunión con los líderes sindicales, a pesar de llegar al Gobierno con las prioridades centradas en la pandemia y las dificultades, les dije que aumentar el salarial real de los trabajadores es tarea de ustedes y nuestra”, agregó el jefe del Estado.

Entiende que el reajuste debe producirse en el salario real, ya que cualquier aumento puede esfumarse si no se hace de acuerdo al nivel de la inflación.

“Si observan los aumentos del salario mínimo, tanto el sectorizado como en el no sectorizado, y a veces más en el sectorizado, todo aumento que hemos realizado ha superado la inflación y ha incrementado significativo el salario real”, precisó Abinader.

INABIE superará la entrega de 1,000 millones de raciones alimenticias y consolidará la entrega universal de utilería escolar

 República Dominicana.-. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció que como parte de su política social educativa durante este año superará la cantidad de raciones alimenticias (1,024 millones) distribuidas en el 2024 y además consolidará la entrega universal de la utilería escolar para el próximo año lectivo 2025-2026.

Una alumna comparte el desayuno escolar.

En los años de historia de entrega de almuerzo en los centros educativos, el año pasado el INABIE alcanzó, por primera vez, la entrega de más de mil millones de raciones alimenticias, número que se comprometió a incrementar.

Indicó que ese hito se logró en gran medida, por la entrega universal de las frutas frescas para más de 1.6 millones de beneficiarios de la Jornada Escolar Extendida, la inclusión de los jóvenes y adultos de Prepara y Oportunidad 14-24 y el incremento en la matrícula de beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE).