domingo, 29 de junio de 2025

Este martes entra en vigor formato único para actas del Estado Civil y el reajuste de tarifas


Nuevo formato de acta.

Nuevo formato de acta.

República Dominicana.-. La Junta Central Electoral (JCE) recuerda que este martes 1 de julio de 2025 entra en vigor la Resolución No. 09-2025 (modificada por la Resolución No. 14-2025), que establece un único formato para las actas de estado civil y el reajuste de las tasas para distintos servicios que ofrece la institución, aplicable a nivel nacional y en el exterior. 

Entre los principales cambios que se derivan de esta resolución se citan los siguientes: se unifican algunos pagos; se simplifican procesos y se reducen pasos para facilitar trámites que realiza la ciudadanía. 

La institución puntualiza que es importante que la ciudadanía sepa que los formatos de extracto e inextensa que posean el código QR, emitidas antes del 1 de julio de 2025, tendrán validez. 

Tarifa de nuevas actas
Tarifa de nuevas actas

La JCE informó que desde este martes 1 de julio de 2025 estará disponible la unificación en un único formato las actas del estado civil de: nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y defunción, suprimiendo los conceptos de extracto e inextensa en dichos documentos de identidad, que ofrece la Junta Central Electoral. 

Daniel Toribio, dirigente de Fuerza del Pueblo, denuncia falta de transparencia en alza de precios de combustibles

 Daniel Toribio fija posición de Fuerza del Pueblo sobre alza en precios de combustibles.

Daniel Toribio fija posición de Fuerza del Pueblo sobre alza en precios de combustibles.

 República Dominicana.-. El secretario de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, denunció este domingo la falta de transparencia en la forma en que se determinan los precios de los combustibles en la República Dominicana, al tiempo que exigió al Gobierno explicar detalladamente la fórmula que se utiliza para establecer dichos valores, así como auditar los subsidios otorgados en los últimos años.

“A nombre de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo queremos insistir que el pueblo dominicano tiene derecho a saber cómo se fijan los precios de los combustibles que cada semana afectan su bolsillo”, expresó Toribio al referirse al reciente aumento anunciado por el Gobierno en los precios del GLP y el gasoil, incrementos que, según advirtió, repercuten en toda la cadena de precios, incluyendo los productos de la canasta básica.
Toribio calificó como grave que, pese a que los precios internacionales del petróleo han registrado caídas no vistas en los últimos tres años, el Gobierno aplique incrementos sin explicar bajo qué criterios o fórmula técnica se adoptan estas decisiones.
“Cada vez que llenamos un tanque de combustible o un galón de gas y vemos esos números nos preguntamos: ¿Cómo llegaron a ese precio?”, cuestionó el dirigente político, subrayando que desde hace más de dos décadas la ciudadanía vive bajo la misma falta de transparencia.
De acuerdo con Toribio, la Ley 112-00 establece la fórmula de cálculo de los combustibles, que incluye el Precio de Paridad de Importación, márgenes de distribución e impuestos, pero aunque debería ser pública, en la práctica está oculta.
“El Ministerio de Industria y Comercio solo publica el precio final. A veces menciona el impuesto. Pero no revela los componentes completos, ni explica conceptos clave como el Gasto de Administración de Ley, ni cómo exactamente se calcula ese precio de paridad”, explicó.
El dirigente advirtió que esta opacidad erosiona la confianza de la ciudadanía, al mantener al país con uno de los combustibles más caros de Centroamérica y el Caribe, afectando sobre todo a los sectores más vulnerables.
En ese sentido, cuestionó la gestión de los recursos públicos destinados a subsidios, recordando que el Gobierno ha anunciado miles de millones de pesos en aportes para contener los precios, sin que se publiquen cifras auditadas ni un desglose claro de cómo se distribuyeron esos fondos.
“Cuando se manejan recursos públicos no puede haber opacidad”, enfatizó.
Toribio recordó además que desde septiembre de 2020 el Ministerio de Industria y Comercio prometió dar a conocer la composición de los precios de los combustibles mediante una campaña titulada “Conoce tu fórmula”, y que incluso en 2022 el presidente Luis Abinader anunció una reforma a la Ley de Hidrocarburos, supuestamente orientada a transparentar el sistema, pero a la fecha no se han concretado esos compromisos.
“Otros países como Chile, Colombia o México publican los componentes completos del precio del combustible, con cifras verificables, portales públicos y auditorías independientes. Entonces, ¿por qué la República Dominicana no? ¿A qué se le teme? ¿A que la gente descubra que paga más de lo justo?”, reclamó.
Finalmente, Daniel Toribio presentó formalmente las demandas de la Fuerza del Pueblo:
•Que se establezca, mediante mandato legal o decreto presidencial, la publicación quincenal de todos los componentes del precio de los combustibles, con datos verificables.
•Que esa información esté disponible en un portal público, de forma clara y comprensible.
•Que se auditen los subsidios otorgados y se rinda cuenta detallada de cada peso invertido en contener los precios.
“No estamos pidiendo combustible regalado. Estamos pidiendo transparencia. Estamos pidiendo respeto. Estamos exigiendo un derecho básico: saber qué pagamos, por qué lo pagamos y a quién se beneficia realmente”, concluyó el secretario de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo.

La Galería Nacional inaugura la exposición “Arte en Bellas Artes” por el 85 aniversario de la DGBA

 Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Galería Nacional de Bellas Artes inauguraron este jueves “Arte en Bellas Artes”, una exposición que reúne una selección representativa del acervo artístico resguardado en el Palacio de Bellas Artes.

La muestra forma parte del programa conmemorativo por el 85 aniversario de la Dirección General de Bellas Artes, que se celebrará el próximo 19 de julio. La iniciativa fue organizada por la Dirección de Gestión y Difusión de las Artes, y presenta obras de artistas fundamentales del arte nacional, como Cándido Bidó, José Vela Zanetti, Jorge Severino, George Hausdorf, Roy Lawaetz, y hasta una pieza de Francisco de Goya.
Durante el acto inaugural celebrado en la Galería Nacional, la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, calificó la exposición como “un hecho profundamente significativo para el arte y la cultura del país”.
“Los salones de la Rotonda y la Cúpula están adornados con dominicanidad: con nuestros paisajes, nuestros rostros, nuestras vidas. Es una muestra que merece permanecer expuesta por largo tiempo, para ser apreciada y valorada por toda la sociedad dominicana”, expresó Sallent antes de felicitar a la directora de la Galería, Marianne de Tolentino, y a Salvador Bergés, Salvador Bergés, responsable de la puesta en valor de esta magnífica exposición.
Por su parte, Marianne de Tolentino ofreció una panorámica del desarrollo de las artes visuales dominicanas, destacando la vigencia de la pintura, el auge de la fotografía y la fuerza de las instalaciones contemporáneas.
“El arte dominicano actual mantiene su vitalidad con cinco generaciones activas y una acentuada diversidad de categorías visuales”, aseguró. Subrayó también el resurgimiento del compromiso social en las nuevas generaciones de artistas, enfocados en temas como la ecología, los derechos de la mujer, la migración y la identidad caribeña.
La exposición permanecerá abierta al público de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 17:00 horas. Se invita especialmente a estudiantes, investigadores, artistas y público general a descubrir esta selección única de obras que forman parte del legado cultural dominicano.

viernes, 27 de junio de 2025

Francisco Javier García: “El país está huérfano; mayoría de los funcionarios del PRM está en otra cosa”

 República Dominicana.-. El aspirante presidencial Francisco Javier García denunció este miércoles lo que calificó de una “orfandad gubernamental”, señalando que la estructura del Estado se encuentra abandonada debido a la incompetencia y distracción de la mayoría de los  funcionarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes —afirmó— están más enfocados en sus campañas.

Francisco Javier García

Francisco Javier García

García, aseguró que el país está huérfano de dirección y gestión, y que el gobierno actual ha demostrado una grave incoherencia entre lo prometido y lo ejecutado.

La mayoría de los funcionarios del PRM le han fallado al país. Dijeron que venían a servir, pero lo único que han hecho es darle la espalda al pueblo y utilizar los recursos públicos para impulsar sus proyectos personales de cara a las elecciones de 2028“.  Están en todo, menos en sus responsabilidades, expresó.

El alto dirigente político acusó al oficialismo de haber construido un relato basado en la mentira, al tiempo que denunció un claro retroceso en las políticas públicas y el desarrollo nacional.  “El cambio nunca llegó. Lo que se siente es un retroceso marcado en áreas fundamentales para la ciudadanía“, apuntó.

Francisco Javier señaló que el clamor es generalizado y que el deterioro de los servicios básicos es un dolor de cabeza para la población, ante la mirada indiferente de los responsables de hacer que el país funcione.

“El sistema energético, la salud y la educación no solo viven su peor momento en la historia reciente, sino que además acusan un retroceso vergonzoso”, afirmó.

El miembro del Comité  Político del Partido de la Liberación Dominicana, hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la realidad actual del país y a exigir un gobierno que verdaderamente trabaje en favor de los intereses nacionales.

“Es hora de reenrumbar la República Dominicana. Quienes tienen conciencia social, visión y capacidad gerencial lideren los destinos de progreso y desarrollo que demanda la sociedad de hoy”, sentenció.

García reiteró que el país está triste y abandonado, y subrayó que ha llegado la hora de trabajar unidos en el Renacer de la Esperanza.  “La República Dominicana merece un mejor destino”, concluyó.


Ministerio Público realiza allanamientos simultáneos en la Línea Noroeste contra red dedicada al narcotráfico y lavado de activos

República Dominicana.-. El Ministerio Público realizó, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ocho allanamientos en las provincias Valverde y Montecristi relacionados a la investigación sobre una red criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de activos en demarcaciones de la Línea Noroeste.

En los allanamientos, realizados por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Montecristi, participaron nueve fiscales y más de 50 agentes de la DNCD.

El Ministerio Público ocupó a la red vehículos de lujo, dinero en efectivo y documentaciones societarias, financieras y tributarias esenciales para la investigación en curso.

En septiembre de 2024, la Fiscalía de Montecristi, con el auxilio de la DNCD, ocupó 316 láminas, con un peso de 102 kilogramos de cocaína, en el Puerto de Manzanillo, Montecristi, las cuales estaban escondidas dentro de cajas de bananas y en un contenedor que saldría del país con destino a Europa.

Por este hecho están sometidos a la justicia los socios de la empresa Banalasa, SRL, José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte, quienes, siendo representantes de la empresa, fueron los responsables de colocar la sustancia controlada en un sofisticado embalaje de láminas, proceso que debe hacerse dentro de las instalaciones, con un personal a cargo.

También, Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante, quienes forman parte de una estructura criminal dedicada al lavado de activos procedentes del narcotráfico.

De igual manera, se resalta, el arresto en marzo de este año, de Yerfri Rafael Santana Durán (el Jefe y/o el Patrón), quien tras ser activamente buscado por su vinculación al caso fue arrestado por la Interpol mientras pretendía salir del país.

Santana Durán es el propietario de los vehículos en que se trasladaba la droga.

Las titulares de Antilavado, Ramona Nova, y de la Fiscalía de Montecristi, Grimaldi Oviedo, explicaron que los operativos buscan completar la investigación de narcotráfico y lavado de activos que se le sigue a esta estructura que se dedicaba a camuflar la exportación de bananas para sacar grandes cantidades de drogas, en métodos sofisticados, como los enlaminados.

Comunicaron, además, que el equipo investigador está compuesto por los fiscales Manuel Castro, Claudio Cordero y Francis Peña.

Banco Vimenca inaugura su primera sucursal en la Zona Sur

 Banco Vimenca continúa su compromiso con el desarrollo económico del país, anunciando la apertura de su sucursal en San Cristóbal, como parte de su plan de expansión en la zona sur y en todo el territorio nacional.

  Corte de Cinta  Daniel Malena, María Curiel, Orietta Read de Méndez, Víctor Virgilio Méndez Saba, Jesús Cornejo y Tania Ares

Ubicada estratégicamente para ofrecer un servicio más cercano y eficiente a los residentes de San Cristóbal y zonas aledañas, esta nueva sucursal cuenta con todos los servicios bancarios que caracterizan a Banco Vimenca, enfocados en facilitar las soluciones financieras que necesitan nuestros clientes.

Además de los productos y servicios bancarios, la sucursal también ofrece transacciones de remesas a través de nuestro aliado estratégico Western Union, pagos múltiples de servicios mediante nuestra red PagaTodo y envíos de paquetería nacional e internacional con Vimenpaq.

“Creemos firmemente que el desarrollo se construye desde cada región, y por eso trabajamos para seguir creciendo junto a ustedes, contribuyendo al bienestar de las familias, los emprendedores y el comercio local”, destacó Víctor Virgilio Méndez Saba, presidente de Grupo Vimenca, durante el acto inaugural.

Por su parte, Jesús Cornejo, vicepresidente ejecutivo de Banco Vimenca, expresó: “Desde esta nueva sucursal ponemos a disposición de toda la comunidad un portafolio integral de servicios, diseñado para satisfacer las necesidades financieras de nuestros clientes, con el respaldo y acompañamiento de un equipo de colaboradores comprometido con brindar una atención cercana y de calidad”.

La sucursal está ubicada en la Av. Constitución No. 176, Edificio Don Chago, San Cristóbal y opera de lunes a sábado, con un equipo listo para ofrecer atención personalizada a los residentes y visitantes de la zona.

Con esta apertura, Banco Vimenca reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de la República Dominicana, llevando soluciones integrales a cada rincón del país.

jueves, 26 de junio de 2025

“Con la mano en el gatillo”: Irán-Israel aceptan tregua propuesta por Trump, y se lava las manos

 Mientras su postura pareciera ser la de un espectador inocente que canta… "yo no sé nada, yo llegué ahora mismo. Si algo pasó, yo no estaba ahí".

Por Rafael Méndez

En un giro inesperado que añade más capas de complejidad al ya volátil tablero geopolítico de Oriente Medio, Irán e Israel han aceptado una tregua propuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, la calma es precaria y las acusaciones mutuas de violaciones a este alto el fuego no se han hecho esperar, con Trump mismo lanzando culpas a ambas partes, mientras su postura pareciera ser la de un espectador inocente que canta… "yo no sé nada, yo llegue ahora mismo. Si algo pasó, yo no estaba ahí".

Este anuncio de tregua, que debió entrar en vigor este martes, fue inicialmente revelado por el propio Trump, quien aseguró que ambas naciones habían acordado un "alto el fuego total". Horas después, tanto Israel como Irán confirmaron la aceptación de la propuesta, aunque con matices. La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán declaró "la imposición de un cese de la guerra", mientras que el ejército israelí confirmó su aceptación.

Una paz frágil bajo acusaciones mutuas

A pesar del acuerdo, la realidad sobre el terreno dista mucho de ser pacífica. Casi de inmediato, las acusaciones comenzaron a volar. Irán desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, a su vez, acusó a Israel de haber atacado su territorio. Por su parte, el Gobierno de Netanyahu había ordenado nuevos ataques alegando lanzamientos de misiles iraníes, algo que Teherán niega rotundamente.

La situación se torna aún más irónica con el papel de Donald Trump porque, si bien fue él quien anunció la tregua, rápidamente se ha mostrado "especialmente crítico" con ambos bandos, acusándolos de violar el alto el fuego. Esta postura lo sitúa en una posición peculiar: la de mediador que, al mismo tiempo, reprocha el comportamiento de los negociadores, sugiriendo una distancia de la responsabilidad por la fragilidad del acuerdo.

La sombra de la escalada descontrolada



Este episodio se desarrolla en un contexto donde, hace menos de 24 horas, el mundo observaba con preocupación el riesgo de una escalada descontrolada, con advertencias sombrías desde Rusia. El presidente Vladimir Putin había expresado serias preocupaciones, alertando sobre las catastróficas consecuencias de un conflicto que podría arrastrar a las principales potencias, por lo advirtió de la posibilidad de una "Tercera Guerra Mundial a la vuelta de la esquina" que resonaba fuerte.

El reciente enfrentamiento directo entre Irán, Israel y Estados Unidos, catalizado por el ataque inicial israelí y el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, había establecido un peligroso precedente. La advertencia del fenecido líder cubano

Fidel Castro sobre las consecuencias globales de un conflicto bélico entre potencias clave en la región y sus aliados cobra hoy una relevancia ineludible. Castro, en su

La diplomacia como último recurso

Aunque la tregua propuesta por Trump ofrece un respiro, la volatilidad de la situación subraya la urgencia de la diplomacia. Rusia, Arabia Saudita y Corea del Norte, entre otros actores, han mostrado posturas que evidencian una creciente realineación de fuerzas en el tablero geopolítico, lo que reafirma que “la historia ha demostrado que las guerras, una vez iniciadas, son difíciles de controlar y pueden arrastrar a actores insospechados”.

En este momento de tensión extrema, la cordura y la responsabilidad son imperativas, por lo que corresponde a la comunidad internacional el deber de redoblar sus esfuerzos diplomáticos para asegurar que esta tregua se sostenga, y que se exploren soluciones pacíficas y duraderas, debido a que la paz y la estabilidad en Oriente Medio no son solo cruciales para la región, sino para la seguridad global en un mundo ya de por sí volátil.

Diputados aprueban, en primera lectura, proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles

 SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó, en primera lectura, el proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios.


El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, proponente de la iniciativa explicó a los legisladores la importancia que tiene para el país el que se apruebe una legislación en ese sentido.

Informó que por tratarse de una materia delicada como es el inquilinato, se logró que la pieza volviera a la comisión para que se celebre una vista pública el jueves de la próxima semana para que todo el que quiera opinar sobre la materia tenga la oportunidad de hacerlo.

“Esta ley cuando nosotros la sometimos, antes y ahora, siempre ha buscado dar ese equilibrio, hemos hecho amplias consultas, sin embargo, el procedimiento que voy a pedir es que lo liberemos de lectura, para que el pleno pueda aprobarlo en primera lectura”, dijo Pacheco, tras solicitar que el proyecto sea remitido de nuevo a la misma comisión que lo discutió con la encomienda de que se convoca a vistas públicas.

El presidente de la comisión que estudió el proyecto, el diputado Amado Díaz, explicó los beneficios legales que contiene el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucio.

Convierte en ley

La Cámara de Diputados convirtió en Ley, al aprobar en dos lecturas consecutivas el proyecto que dispone que la Biblioteca República Dominicana sea pasada como una dependencia del Ministerio de Educación, la cual es una pieza de la autoridad del senador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.

También los diputados aprobaron, en primera lectura, el proyecto de ley que designa con el nombre del doctor Rafael Augusto Cuello Brito, el nuevo hospital traumatológico Taiwán 19 de marzo, de la provincia de Azua.

La pieza legislativa de la autoría de la senadora Lía Díaz de Díaz tiene por objeto honrar la memoria del doctor Rafael Augusto Cuello Brito.

Resoluciones

En la sesión de este miércoles el pleno de los diputados aprobó el trigésimo noveno y el cuadragésimo grupo de resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas con informes, pendientes de conocimiento.

Ambos grupos, de 10 resoluciones cada uno, son iniciativas donde los diputados de las distintas demarcaciones solicitan al Gobierno la construcción de obras y la instalación de servicios.

El presidente de la Cámara de Diputados, al cerrar los trabajos de la sesión de este día, procedió a convocar a sesión para el próximo martes primero de julio.

La Compañía Nacional de Teatro presentará “Omar y los demás” en el Centro de la Cultura de Santiago

 Santiago.- La Compañía Nacional de Teatro pondrá en escena la aclamada obra “Omar y los demás”, escrita por el reconocido dramaturgo Franklin Domínguez y dirigida por el destacado director Fausto Rojas. La función se celebrará el sábado 28 de junio, a las 7:00 p.m., en el Centro de la Cultura de Santiago “Srta. Ercilia Pepín”.

Este montaje reúne a un elenco de primeras figuras del teatro nacional: Orestes Amador, Cristela Gómez, Maggy Liranzo, Ilya Aponte, Pachy Méndez y Miguel Bucarelli, todos actores pertenecientes a la Compañía Nacional de Teatro. La puesta en escena contará, además, con la musicalización en vivo del talentoso pianista Ismael Valdez, quien aporta una dimensión sensorial única al desarrollo de la obra.
“Omar y los demás” ha sido ampliamente reconocida por la crítica especializada y el público, recibiendo en el 2021 el Premio Soberano a Mejor Obra de Teatro. Ese mismo año, Orestes Amador fue galardonado con el Soberano a Mejor Actor por su destacada interpretación del personaje principal.
La presentación en Santiago forma parte del compromiso permanente de la Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura con la descentralización cultural, llevando teatro de alto nivel a distintos puntos del país y acercando las artes escénicas a nuevos públicos.
La entrada es gratuita, pero el acceso está sujeto a boleta.
Las boletas estarán disponibles en la boletería del Centro de la Cultura, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Cada persona podrá retirar un máximo de dos boletas.

miércoles, 25 de junio de 2025

¿Por qué Irán ganó la guerra?


La coalición del mal estadounidense-israelí-occidental imaginó que había llegado el momento de asestar un golpe definitivo a Irán, con el objetivo de sumir a toda la región en una era de sumisión, humillación, degradación, dispersión, decadencia, dependencia, atraso, conflictos y discordias.

Esta visión se basaba en una percepción errónea trazada por los círculos de inteligencia de esta coalición sobre el Eje de la Resistencia, especialmente sobre Irán. Sin embargo, Irán dio un vuelco a la situación, demostrando en la práctica que todos los cálculos de esta coalición no eran más que ilusiones vanas.

A pesar de las pérdidas sufridas por Irán en este duro enfrentamiento con las fuerzas más perversas y salvajes de la región y el mundo —el régimen de Israel y Estados Unidos, respaldados por el Reino Unido, Francia, Alemania y la mayoría de los países de la OTAN—, especialmente en el primer día del ataque traicionero, Irán logró absorber el golpe y pasar de inmediato a la ofensiva. Infligió al enemigo israelí pérdidas que ni él ni sus patrocinadores podían imaginar. Cuando Estados Unidos comprendió que su "perro rabioso" había perdido los dientes y tenía las extremidades destrozadas, pasó de actuar en las sombras a intervenir abiertamente en la guerra para salvar lo que quedaba del ente usurpador antes de que Irán lo aniquilara por completo.

Trump, con su arrogancia habitual, creyó que su intervención en la guerra obligaría a Irán a izar la bandera blanca, basándose en la imagen distorsionada que su aliado en la debacle, Netanyahu, había pintado de Irán, y confiando en sus bases militares en la región y los portaaviones enviados. Sin embargo, Irán transformó todos estos elementos, que Trump consideraba fuentes de poder, en puntos de debilidad. Con una valentía que solo poseen los iraníes y los hombres del Eje de la Resistencia, Irán respondió al ataque estadounidense destruyendo la mayor base aérea de la región, Al-Udeid en Catar, algo que ni los líderes militares ni políticos de Estados Unidos podían prever. Como resultado, Trump y su subordinado Netanyahu se vieron obligados a izar la bandera blanca. Irán fue el último en disparar en esta guerra, tal como lo quiso el líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

El ataque a la base de Al-Udeid no tuvo como objetivo a Catar ni a su pueblo, ni buscó causar destrucción masiva. Su propósito fue romper el prestigio de Estados Unidos y enviar un mensaje claro a Trump de que Irán tiene la audacia de convertir sus bases militares en escombros en cualquier momento que desee. Este mensaje fue suficiente para disuadir a la mayor potencia del mundo. Es notable que Estados Unidos ya estaba intimidado incluso antes del ataque iraní, como lo demuestra la evacuación de la base por temor a Irán, sabiendo que este país nunca deja un ataque sin respuesta, incluso si el agresor es Estados Unidos.

Irán quiso hacer entender a Trump que destruir sus bases, portaaviones e intereses en la región le resulta más fácil que arrasar Tel Aviv o Haifa. Y parece que este mensaje llegó más rápido de lo que Irán esperaba, demostrando en la práctica que está preparada para escalar el conflicto, sin importar las consecuencias.

Fuentes confiables revelaron el desconcierto, el pánico y la confusión que afectaron a los liderazgos estadounidense e israelí. Esto quedó patente en el ataque público de Trump a los medios estadounidenses que cuestionaron la utilidad de su ofensiva contra las instalaciones nucleares iraníes, argumentando que había metido a Estados Unidos en un conflicto con Irán. Por su parte, en el ente israelí, las mismas fuentes citaron a altos funcionarios sionistas afirmando que el régimen buscaba poner fin a la guerra incluso antes del ataque iraní a la base de Al-Udeid, y que estaban evaluando una estrategia para salir del atolladero con Irán, evitando la parálisis total causada por los incesantes ataques iraníes que no se detuvieron ni un solo día.

Es cierto que Israel y Estados Unidos eligieron el momento para iniciar la guerra contra Irán, pero fue Irán quien la terminó. No detuvo sus ataques misilísticos hasta dos horas antes del alto el fuego acordado.

Ahora, el dúo Trump-Netanyahu ha izado la bandera blanca, y Irán ha triunfado. Sin embargo, su dedo sigue en el gatillo, porque este dúo no es de fiar. Ambos han recibido un duro golpe en su narcisismo, que Irán ha arrastrado por el fango. Irán está lista para devolverles el golpe con creces si repiten su insensatez.

Irán perdió líderes y científicos destacados, pero cuenta con miles de líderes y científicos más. Su fuerza militar y científica es puramente iraní, no importada. Las industrias militares avanzarán aún más rápido, al igual que la revolución científica, impulsada por las mentes y manos de la juventud iraní. Lo que la guerra destruyó será reconstruido aún mejor, y Irán aprenderá de esta experiencia, corrigiendo sus debilidades y fortaleciendo sus puntos fuertes. Además, se encargará de erradicar a los agentes del ente israelí y de Estados Unidos en su interior, enterrándolos como enterró los sueños de Trump y Netanyahu de privar a Irán de su enriquecimiento de uranio, su programa nuclear pacífico y su programa misilístico defensivo.

mkh

Venezuela saluda tregua tras agresiones injustificadas Israel-EEUU a Irán

 

Venezuela saluda el alto el fuego entre Irán y el régimen israelí y considera la medida como un paso fundamental para detener la escalada de tensiones.

Por medio de un comunicado emitido el martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó que Caracas acoge con esperanza y compromiso la declaración de alto el fuego y cese de acciones hostiles resultantes de las “agresiones injustificadas” de Israel y los Estados Unidos contra la República Islámica de Irán.

Este cese al fuego constituye un paso fundamental para frenar la escalada de tensiones que amenaza con desestabilizar a toda Asia Occidental. La crisis actual se debe a la agresión contra la República Islámica de Irán, incluido el bombardeo de sus instalaciones nucleares, en grave violación del derecho internacional”, subrayó.

Refiriéndose a la reciente propuesta del presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, el canciller Gil afirmó que Venezuela reitera que el cese de hostilidades debe ser el punto de partida para una solución estructural y sostenible.

También saludó el diálogo entre las autoridades de Irán y Catar, y aseveró que teniendo en cuenta los recientes acontecimientos, reafirmamos una vez más el valor de este diálogo directo y el compromiso con la buena vecindad para lograr la unidad de las naciones del mundo islámico.

Venezuela mantiene su compromiso inquebrantable con la paz, la soberanía de las naciones y el multilateralismo”, enfatizó el máximo diplomático venezolano.

Nicolás Maduro calificó recientemente los ataques a Irán como la continuación de las agresiones contra Palestina, el Líbano, Siria, Yemen: “Esta es una guerra imperialista para imponer la dominación militar y colonial”, alertó asegurando que la salida no puede ser la escalada de violencia y los bombardeos.

Previamente, el Gobierno de Maduro había propuesto, como iniciativa global, la realización de una cumbre por la paz y contra la guerra lo antes posible, con el apoyo de las principales organizaciones del Sur global.

El 13 de junio, el régimen sionista, en clara violación del derecho internacional y la soberanía nacional de la República Islámica de Irán, atacó militarmente diferentes zonas de Teherán y otras ciudades, incluidas las instalaciones nucleares del país. Numerosos científicos, militares y civiles perdieron la vida en estos actos terroristas.

Estados Unidos también se unió la mañana del domingo a la guerra del régimen sionista contra Irán, atacando directamente las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

msm/tmv

Ministerio Público incorpora otros informes periciales que evidencian esquema de desvío de fondos del caso contra Adán Cáceres y compartes

 Nuevas pruebas incorporadas demuestran adquisición de inmueble por RD$9 millones con fondos desviados

 SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público continuó este martes con la incorporación de pruebas en el juicio que se sigue contra Adán Cáceres Silvestre y los demás militares y policías acusados de estafar al Estado con más de RD$4,500 millones.



Durante la audiencia, fueron escuchados peritos adscritos a la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, quienes explicaron informes periciales de naturaleza financiera, elaborados como parte de la investigación penal. Dichos informes fueron debidamente incorporados ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Entre los informes incorporados en esta jornada se encuentra el núm. 122, del auto de apertura a juicio, relativo a Santiago Antonio Suárez Peguero, así como el informe núm. 130, correspondiente al denominado Ministerio Jesús Vino, Vive y Vuelve, en los cuales se evidencian múltiples transferencias provenientes de la Asociación Campesina Madre Tierra, propiedad del imputado Adán Cáceres Silvestre, realizadas mediante el uso de prestanombres y retornando los fondos finalmente a cuentas del ministerio, bajo control de su círculo familiar.

También se presentó el informe núm. 133 del auto de apertura a juicio, en contra de la Iglesia Bautista Vida Eterna, en el cual se estableció que la única suma relevante recibida por dicha institución religiosa fue un cheque por valor de RD$9,000,000.00, emitido por el imputado Adán Cáceres Silvestre, con el cual se adquirió un inmueble ubicado en el sector Ciudad Universitaria.

La presentación de estas pruebas fortalece los elementos incriminatorios del Ministerio Público y aporta evidencia documental clave sobre el presunto esquema de desvío de fondos públicos, lavado de activos y asociación de malhechores articulado por los imputados.

Hasta el momento, el Ministerio Público ha presentado 721 pruebas documentales, 224 testigos, 61 peritajes (financieros, evaluación de patrimonio, informática y auditorías a entidades públicas) y 21 pruebas materiales.

El juicio continuará el próximo martes 1 de julio de 2025, a las 9:00 a.m., con la incorporación de otras pruebas por parte del órgano acusador.

 

 

martes, 24 de junio de 2025

Araqchi: poderío de Irán obligó a Israel y EEUU a buscar una tregua

El canciller iraní ha afirmado que la contundente respuesta militar de Irán ha obligado al régimen de Israel y EE.UU. a buscar un alto el fuego a través de mediadores.

En una entrevista exclusiva con el diario Al-Arabi Al-Jadid durante su regreso a Teherán tras un intenso periplo diplomático por Ginebra, Estambul, Moscú y Asjabad, Seyed Abás Araqchi, ha afirmado que la resistencia de Irán no solo ha frustrado las expectativas del régimen sionista, sino que ha fortalecido la determinación y capacidad defensiva del país.

Al abordar la cuestión de si ha sido posible un acuerdo de alto el fuego antes del ataque a las instalaciones nucleares, el ministro ha explicado que Irán no ha iniciado el conflicto, sino que ha actuado en defensa de su soberanía frente a repetidas agresiones.

"Nuestra respuesta ha sido clara y poderosa. Mientras el enemigo esperaba que sus ataques nos doblegaran, cada día hemos incrementado nuestra capacidad de fuego y la precisión de nuestros misiles", ha señalado.

Araqchi ha subrayado que la intervención de Estados Unidos en la guerra ha sido una señal del fracaso del régimen sionista y de su incapacidad para resistir. Su ingenua suposición ha sido que Irán se rendiría de inmediato ante la entrada de Estados Unidos; no obstante, cuando nuestra respuesta, utilizando misiles de tercera generación ‘Khaibar Shekan’, ha sido mucho más contundente y poderosa, han retrocedido y han solicitado un alto el fuego a través de mediadores.

El jefe de la diplomacia iraní, al ser preguntado hasta cuándo resistirá Irán frente al régimen sionista o Estados Unidos, ha señalado que "la respuesta de Irán a las agresiones del enemigo ha sido decisiva y efectiva, y, lejos de las expectativas del régimen sionista, no solo no ha llevado a la rendición de Irán, sino que ha reforzado la resistencia del país".

También ha destacado el papel del pueblo iraní, afirmando que la resistencia de la nación iraní ha sido extraordinaria. La gente ha percibido la sinceridad del gobierno; un gobierno que se ha sentado a la mesa de negociaciones, pero cuyo acuerdo ha sido violado por la otra parte, ha añadido.

Asimismo, ha hecho referencia al papel de los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica, indicando que "esos informes han tenido un impacto significativo en la configuración de la situación actual, pero no hemos estado satisfechos con la forma en que se han elaborado, y hemos considerado que han estado motivados por intereses políticos".

Por otro lado, ha aludido a las políticas de Occidente, y ha declarado que "con total descaro, los europeos y los estadounidenses no solo no nos han apoyado, sino que han intentado justificar las agresiones de Israel con diversos pretextos.

mkh

Gobierno dignifica la vida de 40 familias con entrega de viviendas en Cañada Honda; San Cristóbal

 Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco, quienes destacaron que la obra lleva esperanza y dignidad a los más necesitados

Cañada Honda, San Cristóbal. -El Gobierno entregó este viernes un Centro Habitacional Comunitario en Cañada Honda, de San Cristóbal, a 40 familias en condiciones de vulnerabilidad, como parte del compromiso del presidente Luis Abinader de llevar esperanza y dignidad a los más necesitados.

El acto fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, quienes resaltaron el impacto humano y social de esta obra.

Durante su discurso, Polanco afirmó que la entrega de esas casas va mucho más allá de una acción de infraestructura, ya que representa una apuesta firme del Gobierno por la dignidad, la justicia social y la esperanza. 

“Esto no se trata solo de bloques de foam y cemento, sino de respeto de derechos y preservación de dignidad, de abrir puertas hacia un futuro más prometedor para quienes por años han sido excluidos. Estas casas no están vacías, están listas para empezar una nueva vida con esperanza y dignidad”, expresó.

En su discurso, Polanco enfatizó, que el olvido, la tristeza, la inseguridad y la desesperanza quedarán como parte de un pasado que solo servirá de referente, “para diferenciarlo del cambio de la calidad de vida que surtirá, a partir de este momento, en las familias beneficiadas “.

El funcionario aseguró que cada una de las 40 viviendas cuenta con 44 metros cuadrados distribuidos en terraza, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño común. 

Agregó que el complejo habitacional incluye área de parqueo, verja perimetral con puerta de acceso controlado, luminarias exteriores, calles pavimentadas, lo que garantiza seguridad y bienestar para los residentes.

Explicó que las casas fueron entregadas completamente equipadas con muebles, camas, estufas, neveras, cilindros de gas, abanicos y juegos de comedor, lo que permitirá que las familias puedan mudarse sin tener que incurrir en gastos adicionales. 

El director de Propeep indicó que el proyecto también dispondrá de un sistema de energía que combina electricidad convencional suministrada por Edesur con paneles solares, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad ambiental y una cisterna de 44,451 galones de agua potable y sistema de tratamiento de aguas residuales.

Polanco destacó el compromiso humano y cercano del presidente Abinader, quien ha demostrado sensibilidad hacia los más vulnerables, lo que muestra su sentido de justicia, humanidad y compromiso social.

Con esta entrega, ya suman 90 las viviendas construidas por Propeep en San Cristóbal, incluyendo otras 50 entregadas en Najayo Arriba, a familias damnificadas de los fenómenos atmosféricos Georges, Olga y Noel, como parte de una política pública que prioriza la inversión en sectores históricamente olvidados.

Beneficiarios

Los primeros beneficiarios en recibir sus viviendas propia fueron:

Santa Cadena, Miguel Medina, además Leonora Rodríguez y Candelaria De la Rosa, asímismo Christofer Valenzuela; Gardenia Mora y su hijo.

Autoridades gubernamentales y municipales

También estaban presentes las autoridades provinciales encabezadas por la gobernadora Pura Casilla, el senador Gustavo Lara; Nelson de la Rosa, alcalde municipal; el director de la Empresa  de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) Rafael Salazar; el presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, Rolfis Rojas; Modesto Guzmán, director de Desarrollo de la Comunidad.

Asimismo, la subdirectora de Propeep Jenny Chaljub; el director de Dominicana Digna Roberto Díaz; Maríanela de la Cruz, directora de Gabinete Técnico; entre otros funcionarios de la institución y líderes comunitarios.


Diputados aprueban, en primera lectura, proyecto de ley que establece incentivos para médicos especialistas que trabajan en la frontera

 SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos en las provincias fronterizas de la República Dominicana.


La iniciativa, de la autoría del diputado Juan Bolívar Cuevas, busca contribuir a mejorar el acceso a servicios de salud de calidad en estas áreas.

Entre los incentivos figuran: devengar un salario adicional al sueldo base establecido para los médicos especialistas, que será otorgado a quienes se comprometan a trabajar en la zona fronteriza por un mínimo de tres años.

Asimismo, otorgar un bono vacacional anual equivalente al 50% de su salario base; exoneración del Impuesto sobre la Renta y otros impuestos aplicables durante el período de servicio en la zona fronteriza;

Calendario de sesiones hasta el 26 de julio

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco informó el calendario de reuniones del pleno de ese órgano legislativo desde la fecha hasta el 26 de julio que concluye la primera legislatura ordinaria de este año 2025.

En ese sentido dijo que durante esta semana se celebrarán sesiones hoy martes y mañana miércoles y jueves y viernes se realizarán reuniones de comisiones.

Para la semana próxima el pleno de la Cámara de Diputados tiene previsto reunirse los días martes primero, miércoles 2 y jueves 3 de julio.

“También se celebrarán sesiones los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10, así como los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17”, explicó Pacheco.

“También tenemos prevista reunión del pleno martes 22, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25. Y el sábado 26 tentativo”, resaltó el legislador.

Además, Pacheco insistió con diputados en tener el mes de julio “como sagrado” debido a que habrá un arduo trabajo legislativo con el propósito de sacar importantes proyectos de ley que necesita el país.

El presidente de la Cámara de Diputados, previo a cerrar los trabajos de la sesión, convocó a los diputados a sesionar este miércoles a partir de las 11:00 de la mañana.

“Arte en Bellas Artes” para celebrar el 85 aniversario de la DGBA

 Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes (DGNA) y la Galería Nacional presentarán “Arte en Bellas Artes”, una muestra que reúne una selección representativa de obras pertenecientes al acervo artístico del Palacio de Bellas Artes.

La exposición se inaugura este jueves, 26 de junio, a las 6:30 de la tarde, en la sede de la Galería Nacional de Bellas Artes, en un acto que contará con la presencia de autoridades culturales, artistas y destacados invitados del ámbito nacional.
 Organizada por la Dirección de Gestión y Difusión de las Artes, la exposición se inscribe en el marco del programa conmemorativo del 85 aniversario de la Dirección General de Bellas Artes, que se celebra el próximo 19 de julio.
 “Arte en Bellas Artes” brindará al visitante un recorrido por piezas emblemáticas que reflejan la riqueza estética, la diversidad de estilos y la evolución del arte dominicano a lo largo de las décadas. La muestra rinde homenaje al patrimonio artístico nacional y a las colecciones que han sido preservadas y valoradas en el tiempo, como testimonio vivo de la historia cultural del país.
 La exposición permanecerá abierta al público de lunes a sábado, en horario de 10:00 a.m. a 5:00 de la tarde. Se invita especialmente a estudiantes, investigadores, artistas y público general a descubrir esta selección única de obras que forman parte del legado cultural dominicano.

Propeep lleva soluciones integrales a comunidades vulnerables de Tireo y Jarabacoa, en La Vega

 Las jornadas sociales “Primero Tú”, encabezadas por Robert Polanco, impactaron positivamente a más de 3 mil personas de escasos recursos en la región

Jarabacoa, La Vega, RD.- La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), continuó este domingo acercando soluciones reales a quienes más lo necesitan, al llevar su jornada de inclusión social “Primero Tú” a comunidades vulnerables de los municipios de Tireo, en Constanza, y Jarabacoa, en la provincia La Vega, beneficiando de manera directa a más de tres mil personas.

El director de Propeep, Robert Polanco, encabezó los operativos sociales realizados durante el fin de semana, reafirmando el firme compromiso del presidente Luis Abinader de trabajar por los sectores más necesitados y acercar el Gobierno a la población más vulnerable del país.

“El presidente Abinader tiene un compromiso inquebrantable con los más vulnerables, y lo demuestra con estas acciones concretas. En cada rincón del país estamos presentes, trabajando junto a las comunidades y las instituciones, escuchando, resolviendo y transformando vidas”, expresó Polanco al dirigirse a los comunitarios reunidos en el liceo Manuel Ubaldo Gómez de Jarabacoa.

La jornada, desarrollada en coordinación con más de 15 instituciones gubernamentales, incluyó la entrega de ayudas sociales, acceso a servicios odontológicos, orientación ciudadana y acompañamiento para el ingreso a programas de capacitación técnica, brindando oportunidades reales a cientos de familias y jóvenes que por años han estado al margen de los servicios del Estado.

Polanco explicó que la visión de Propeep es integral y transformadora: “Nuestro objetivo no es simplemente asistir, sino dignificar, incluir y empoderar a cada dominicano y dominicana, sin importar en qué montaña, barrio o paraje viva. El cambio que encabeza este Gobierno se construye desde abajo, junto a la gente.”

Servicios ofrecidos 

Durante las jornadas “Primero Tú” en Tireo y Jarabacoa, se entregaron sillas de ruedas, andadores, muletas, bastones, medicamentos esenciales, canastillas para mujeres embarazadas, y kits de salud materno-infantil.

Asimismo, afiliación y entrega de carnets al régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa), garantizando acceso a cobertura médica a cientos de familias que no contaban con protección sanitaria.

Jóvenes y adultos también participaron en programas de orientación vocacional, prevención de drogas y formación técnica, gracias al apoyo de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Consejo Nacional de Drogas (CND), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y otras entidades aliadas a Propeep.

También se ofrecieron servicios de asesoría legal para el registro civil tardío, y la participación, además, del Ministerio de Trabajo, el programa Supérate, el Consejo Nacional para las Personas Discapacitadas (Conadis); el Consejo Nacional para las Personas Envejecientes (Conape); y los Comedores Económicos del Gobierno, entre otros.

Autoridades presentes

El director de Propeep, Robert Polanco, estuvo acompañado del senador Rogelio Genao; la gobernadora Civil Provincial, Luisa Jiménez; los diputados Gabriela Abreu y Rogelio Alfonso Genao; la directora regional de Supérate, Nelly Concepción; la coordinadora provincial de Propeep Yaritza Hernández; la directora del hospital Octavio Gautier Vidal, Luisanna Durán; entre otros funcionarios provi

lunes, 23 de junio de 2025

El presidente estadounidense anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas. Hasta el momento, Irán no ha recibido ninguna propuesta de una tregua

La Fuerza Aérea de EE.UU. atacó la noche del pasado sábado las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordo. Por su parte, Irán atacó este lunes la mayor base de EE.UU. en Oriente Medio. Se trata de la base aérea Al Udeid, en Catar.

  • Donald Trump tachó el ataque como una "respuesta muy débil" a los ataques estadounidenses previos sobre las instalaciones nucleares iraníes. "Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio", continuó. Al mismo tiempo "agradeció" a Teherán por avisar con antelación el ataque. "Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo", concluyó.
  • "Felicidades al mundo, es tiempo de paz", escribió Trump. Unas horas después, el presidente anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas.
  • 24 jun 2025

    00:20 GMT

    Donald Trump cree que alto al fuego entre Israel e Irán anunciado unilateralmente por él mismo "durará para siempre".

    En una entrevista telefónica con NBC News, el mandatario calificó el anuncio de la tregua como un "día maravilloso para el mundo". "Es un gran día para Estados Unidos. Es un gran día para Oriente Medio. Estoy muy contento de haber podido cumplir con mi tarea", explicó. "Mucha gente moría, y la situación solo iba a empeorar. Habría derrumbado a todo Oriente Medio", agregó.

    Al ser preguntando sobre la duración del alto al fuego, Trump respondió: "Creo que el alto el fuego es ilimitado. Durará para siempre". El líder estadounidense enfatizó que el conflicto terminó por completo y no cree que Israel e Irán vuelvan a "dispararse entre sí".

  • 23 jun 2025

    23:21 GMT

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habría ordenado a sus ministros no pronunciarse sobre el anuncio de un alto al fuego hecho por el presidente estadounidense, Donald Trump, recoge Ynet.

  • 23:16 GMT

    Un alto funcionario iraní habría confirmado a Reuters que aceptó la propuesta de Trump mediada por Catar.

  • 23:03 GMT

    Un portavoz del Ejército israelí se negó a comentar la declaración de Trump sobre un alto el fuego, informa The New York Times.

  • 22:37 GMT

    El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, comentó el alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por Donald Trump, afirmando que el mandatario "presionó el botón de reinicio" en Oriente Medio y eliminó el programa nuclear iraní.

    "El presidente […] sin una sola causalidad estadounidense, borró un programa nuclear iraní. Ahora estamos en el lugar donde no estábamos hace una semana. Hace una semana, Irán estaba muy cerca de tener un arma nuclear: ahora Irán es incapaz de construir un arma nuclear con el equipo que tiene, porque lo destruimos", manifestó Vance en una entrevista para Fox News.

  • 22:37 GMT

    Hasta el momento, Irán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego y no ve motivos para una, dijo a CNN un alto funcionario iraní.

    "En este mismo momento, el enemigo está cometiendo una agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin oídos para escuchar las mentiras de sus enemigos", declaró.

    Además, el funcionario declaró que su país continuará luchando hasta lograr una paz duradera y que considerará los comentarios de Israel y Estados Unidos como "un engaño" destinado a justificar ataques a los intereses de Irán.

  • 22:35 GMT

    Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas.

    "Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas", anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas.

    "Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la 'guerra de los 12 días", explicó Trump.

    "Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!", exclamó el mandatario. "Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!", concluyó.

  • 22:03 GMT

    Se escuchan varias potentes explosiones en Teherán, informa AFP.

  • 21:42 GMT

    Las fuerzas iraníes derribaron un dron israelí Hermes cerca de la ciudad de Arak, en el centro del país, informa Tasnim, que publica un video de los restos del vehículo aéreo no tripulado.

  • 21:30 GMT

    La Autoridad General de Aviación Civil de Catar anunció la reanudación del tráfico en el espacio aéreo del país, después de su cierre en medio del ataque de represalia iraní contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de EE.UU. en Oriente Medio.