Moscú, Rusia. –Los cancilleres de República Dominicana, Miguel
Vargas, y de la Federación de Rusia, Sergei Lavrov, suscribieron dos acuerdos,
uno de los cuales suprime el visado para las visitas de corta duración que
realicen ciudadanos de ambos países.

El canciller Vargas declaró que el convenio “dará la
oportunidad a los nacionales dominicanos de visitar a este hermoso país, tan
rico en cultura e historia, y sin duda alguna traerá consigo un incremento en
el flujo de turistas”.
En el acto, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería
Rusa, los ministros de Exteriores también suscribieron el Memorándum de
Intenciones sobre la Interacción Consultiva en Foros Internacionales
Multilaterales, “que plasma el deseo de fortalecer el diálogo y la cooperación
mutua en temas internacionales de interés común, sobre todo a nivel
multilateral”, expuso el canciller dominicano.
Indicó que los acuerdos suscritos “resaltan una vez
más los fuertes vínculos políticos, económicos, sociales y culturales
existentes entre Rusia y la República Dominicana”, temas sobre los que Vargas y
Lavrovagotaron una larga agenda de trabajo.
Al respecto, el canciller ruso manifestó: “Apreciamos
las relaciones amistosas que se desarrollan a nivel de diálogo político, en el
marco de los contactos entre nuestros ministerios y departamentos, en el ámbito
de educación, cultura, las humanidades, turismo. Destacamos la existencia de
buenas oportunidades para profundizar la cooperación económica.”

Vargas explicó, a grandes rasgos, la agenda que el
país desarrollará en el organismo de la ONU encargado del mantenimiento de la
paz y la seguridad internacionales.
Mientras, Lavrov expresó su convicción de que “nuestra
cooperación internacional se fortalecerá aún más tras la elección de la
República Dominicana como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU,
por lo que le felicito, denuevo, de todo corazón. Nos orientaremos a una
interacción estrecha.”
El ministro dominicano inició este lunes una visita
oficial a Rusia, que incluye reuniones con legisladores y con connotados
representantes del sector privado de esa nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario