jueves, 29 de mayo de 2025

Presidente Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores en el país

 República Dominicana.-. El presidente Luis Abinader recibió este jueves las cartas credenciales de siete nuevos embajadores acreditados en la República Dominicana.

En el acto de entrega, el mandatario, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dio la bienvenida a los nuevos representantes diplomáticos.

Abinader y el nuevo embajador de Haití, Emmanuel Fritz Longchamp

Se trata de los embajadores Emmanuel Fritz Longchamp, de la República de Haití; Iván Andrés Favereau Urquiza, de la República de Chile; Alexey Victorovich Seredin, de la Federación de Rusia; Zaza Gabunia, de Georgia; Adel Mubarak Farhan Al-Adgham, del Estado de Kuwait; Zoljargal Seseer, de Mongolia; y Le Quan Long, de la República Socialista de Vietnam, todos con una destacada trayectoria diplomática en representación de sus respectivos países, tanto en organismos multilaterales como en misiones bilaterales, contribuyendo al fortalecimiento de los lazos internacionales mediante el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo.

El jefe de Estado recibió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional a los representantes diplomáticos acreditados ante la República Dominicana, procedentes de sus respectivos países, quienes cuentan con una amplia trayectoria en diversos ámbitos de la vida diplomática.

El primero en presentar sus credenciales fue el nuevo embajador de la República de Haití, Emmanuel Fritz Longchamp. Es diplomático de carrera, licenciado en Ciencias Humanas y Lenguas Extranjeras. Ocupó el cargo de secretario general de la Presidencia entre 2006 y 2011; ministro de Relaciones Exteriores de Haití entre 1995 y 2001 y representante de Haití ante las Naciones Unidas entre 1991 y 1995.

A continuación, entregó sus cartas credenciales el embajador de Chile, Iván Andrés Favereau Urquiza. Es diplomático de carrera, egresado de la Academia Diplomática de Chile, con más de 25 años de experiencia en el servicio exterior. Posee formación académica en Ingeniería Comercial, Historia y Geografía, así como en Relaciones Internacionales.

Antes de su designación como embajador, se desempeñaba como jefe de la División de Gestión de Personas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. En su trayectoria dentro de la Cancillería ha ocupado cargos como subdirector de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos, subdirector de la Dirección de Planificación Estratégica y analista en la Dirección de América del Norte, Centroamérica y el Caribe, así como en la Dirección para Asuntos de Europa. En el ámbito internacional, ha ejercido como representante alterno en la Misión de Chile ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza. Además, ha prestado servicios diplomáticos en las embajadas de Chile en Estados Unidos y Perú. Asimismo, fue cónsul de Chile en Washington D.C. y cónsul adjunto en Lima.

Luego hizo entrega de sus credenciales el embajador de la Federación de Rusia, Alexey Victorovich Seredin. Egresado de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, es diplomático de carrera desde 1996 y tiene rango diplomático de Ministro consejero de segunda clase.

Previo a su nombramiento como embajador, se desempeñó como director adjunto del Departamento de América Latina (2021-2025). Asimismo, ocupó varios cargos en la Embajada de la Federación de Rusia en Venezuela, siendo ministro consejero entre 2015 y 2021, y asesor entre 2003 y 2011. También desempeñó distintos cargos en la Embajada de Rusia en Bolivia entre 1996 y 2000.

Posteriormente, presentó sus cartas credenciales Zaza Gabunia, de Georgia, quien se desempeña como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Georgia en México, con concurrente acreditación en la República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, El Salvador y Belice. Tiene una sólida carrera en la política y el servicio público, donde ha ocupado importantes cargos en el Parlamento georgiano, entre ellos presidente de la Comisión de Política Regional y Autogobierno (2017-2020) y jefe adjunto de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria de Cooperación Económica del Mar Negro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario