SANTO DOMINGO.-En procura de preservar la
seguridad de todos los integrantes de la comunidad educativa, así como proteger
los planteles escolares, el ministro de Educación, Andrés Navarro, instruyó al
personal docente y administrativo tomar las medidas preventivas necesarias ante
la temporada ciclónica que inicia hoy y se extiende hasta el 30 de noviembre.
“Nos ponemos en vigilia
permanente en todos los centros educativos del país para salvaguardar y
garantizar que todos los integrantes de esta Revolución Educativa del
presidente Danilo Medina tengan la protección y seguridad que requieren para
sobrepasar esta Temporada Ciclónica 2017 sin pérdidas ni lamentos”, expresó Navarro.
Navarro informó que también
ha coordinado con los equipos de ingenieros y técnicos especializados de las
direcciones de Gestión de Riesgos, Mantenimiento Escolar, Rehabilitación
Escolar y de Fiscalización Escolar del Ministerio de Educación, las acciones
preventivas en los centros educativos a nivel nacional, de cara a la temporada
ciclónica que arranca hoy.
El titular educativo ordenó
poner particular interés en los centros ubicados cerca de ríos y arroyos,
especialmente en las zonas más vulnerables en todas las provincias del país.
“Hay que poner especial interés en las escuelas que resultaron afectadas con
las lluvias desde noviembre pasado a la fecha, aunque la mayoría ya han sido
intervenidas”.

Navarro señaló que la vinculación intrínseca entre los
desastres y el desarrollo, hace de la reducción de los riesgos de desastres en el sector educativo, un
tema central para garantizar el derecho a una
educación digna y segura.
Indicó que, por esta razón,
en el marco de la implementación de una nueva estrategia de desarrollo
institucional, se creó la Dirección General de Gestión de Riesgos con la
finalidad de dar respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad que
pudiera afectar la seguridad de la comunidad educativa. La misma tiene como
objetivo orientar y direccionar las estrategias y acciones dirigidas a
incrementar la resiliencia de las infraestructuras escolares y su entorno, así
como las capacidades de los integrantes de la comunidad educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario