SANTO DOMINGO.-
El ministro Andrés Navarro encabezó el acto de premiación de los 36 estudiantes
que ganaron los tres primeros lugares en la XX Olimpíada de Matemática y XXI de
Lectura, así como el XVIII Concurso Nacional de Ortografía, escenario en el que
consideró que la población debe insistir para que cada vez se visibilicen más a
aquellos ciudadanos que cumplen con las normas y se esfuerzan por elevar su
calidad en cualquier ámbito del desarrollo.

Navarro
aseveró que los estudiantes reconocidos por su trabajo, dedicación, empeño y
disciplina en la búsqueda del progreso por méritos propios, representan una
gigantesca realidad que se debe promocionar y extender a toda la comunidad
educativa nacional.
El
ministro resaltó la masiva presencia de decenas de padres y madres de los
estudiantes reconocidos, en el acto celebrado en el salón Ercilia Pepín del
Ministerio, “lo que demuestra que la escuela no puede hacerlo sola; eso que
vemos de estudiantes de excelencia académica ha sido un esfuerzo conjunto de la
escuela con un socio estratégico que son las familias sin importar el tipo de
su estructura; ese es el mensaje que debemos llevar a todo el país”.
El
funcionario llamó a los técnicos del Ministerio a dedicar mayores esfuerzos en
convertir las referidas iniciativas académicas en una expresión conjunta del
sistema educativo, es decir, con igual participación de estudiantes de escuelas
públicas y colegios privados.

El
funcionario felicitó a los 36 estudiantes de excelencia que resultaron
ganadores de los tres primeros lugares en la XX Olimpíada Nacional de
Matemática, XVIII Concurso Nacional de Ortografía y de la XXI Olimpíada de
Lectura 2018, así como a sus familiares, y a los técnicos vinculados al sistema
en el Ministerio.
Por
su lado, el profesor José Rafael Remigio García, director de Currículo del
Ministerio, dio la bienvenida a los estudiantes reconocidos y a las
personalidades invitadas, evento que definió como una celebración del esfuerzo
y la perseverancia.
“Queridos
estudiantes, ustedes representan la constancia, esfuerzo, dedicación y el
éxito, transitando las etapas desafiantes, con logros personales mientras
continúan adelante en su proceso de formación”, dijo.

“Estos
programas se orientan al desarrollo de las competencias fundamentales,
especialmente comunicación; pensamiento lógico, creativo y crítico; resolución
de problemas y científico y tecnológica”, puntualizó.
En
tanto, la estudiante Camile Infante Vargas, del Colegio La Salle, distrito educativo
08-05-Santiago, ganadora del segundo lugar en ortografía y tercero en
matemática, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento en nombre de todos
los reconocidos por el Ministerio de Educación a nivel nacional.
“Debemos
aprovechar el espacio que el Ministerio de Educación nos brinda para poner en
práctica nuestras aptitudes y así, crear una mejor sociedad, al mismo tiempo
que pondremos en alto el buen nombre de la República Dominicana”, refirió.
Expuso
que “este día de satisfacción para nosotros que pusimos esfuerzo, disciplina,
un arduo trabajo y ayudar con el ejemplo a la conversión de una educación por
excelencia. Esto debe ir más allá, es decir, asumir que la tarea de ser mejor
es siempre una meta inconclusa y un camino a ser andado. Desde ya estamos
siendo los protagonistas en la tarea de construir una patria mejor”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario