jueves, 31 de julio de 2025

Pacheco destaca esfuerzo histórico y plural en aprobación del nuevo Código Penal

 Santo Domingo, R.D. – En un emotivo y extenso discurso ante el pleno de la Cámara de Diputados, el presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, expresó su firme compromiso con la aprobación del nuevo Código Penal, resaltando el largo y complejo camino recorrido por esta pieza legislativa, los aportes de múltiples legisladores y juristas, así como los consensos alcanzados para finalmente dotar al país de un instrumento jurídico moderno y necesario.


Pacheco recordó que el nuevo código es fruto de más de dos décadas de trabajo técnico, consultas especializadas y debates intensos. “Solo del 2020 a la fecha hemos consultado entre 60 y 70 de los mejores abogados de este país, además del valioso talento jurídico que tenemos en esta Cámara”, aseguró.

Reconoció el trabajo acumulado desde diferentes periodos legislativos, mencionando por nombre a decenas de exdiputados y comisiones que han aportado en la elaboración del proyecto desde el año 2006, y posteriormente en los años 2014 y 2021. También agradeció al Senado de la República y a su presidente, Ricardo de los Santos, por facilitar el reordenamiento de una pieza tan compleja, compuesta por más de 400 artículos.

El presidente de la Cámara de Diputados subrayó algunos de los avances sustanciales que contempla el nuevo Código Penal, entre ellos:
• Penalización del sicariato y del bullying.
• Tipificación de la inducción y cooperación al suicidio.
• Castigos severos por feminicidios y delitos de lesa humanidad.
• Sanciones por muertes y daños causados en carreras ilegales y por conductores imprudentes.
•   Protección de la niñez y agravantes por delitos sexuales, y aumentó a 30 años la prescripción en los casos de agresión infantil.

Aunque expresó públicamente su apoyo personal a las tres causales, Pacheco fue claro en señalar que “aquí no hay votos para las causales, ya se han manifestado, pero eso no debe impedir la aprobación del resto del código que tanto bien puede hacerle al país”.

Asimismo, agradeció la colaboración de actores clave como la magistrada Jenny Berenice Reynoso, cuyo acompañamiento técnico fortaleció la versión final del texto.

Antes de cerrar su discurso, Pacheco llamó a sus colegas a votar con serenidad y conciencia. “Una sola modificación mal hecha puede dañar todo el código. Hoy más que nunca debemos actuar con prudencia. Vamos a salir tarde, pero vamos a salir con un Código Penal aprobado para la República Dominicana”, concluyó entre aplausos.

DANNY OCEAN estrena álbum “Babylon Club” con colaboraciones de El Alfa y Arcángel

 Miami, FL.- El cantautor venezonalo y tres veces nominado al Latin Grammy DANNY OCEAN lanzó su esperado cuarto álbum de estudio “Babylon Club”, una ambiciosa producción conceptual que transporta a sus oyentes a un universo narrativo donde la libertad, el deseo, el escape, el amor y la celebración son protagonistas.


Con un total de 14 temas, “Babylon Club” reúne una poderosa mezcla de sonidos y colaboraciones que reafirman la visión internacional de Danny Ocean. Entre las sorpresas del disco destacan las participaciones de artistas de renombre como de El Alfa, Arcángel, Aitiana y Louis BPM, junto a las ya lanzadas con Kapo, Sech y Kenia Os, consolidando su lugar como uno de los artistas más innovadores y versátiles de la música latina.


Cada canción, cada ritmo y cada visuales ha sido creado para sumergir al público en un universo donde todas las personas felices, soñadoras, con buena vibra y amor para dar son bienvenidas. “Babylon Club” no tiene una dirección física: es un estado emocional que puede vivirse desde cualquier rincón del mundo. 


Danny Ocean presentó junto al álbum los videoclips oficiales de “Ojalá", “Corazón", “Uuu” y “Babylona", piezas que amplían la narrativa y estética de este universo musical. Estos videos dan continuidad a la historia de amor iniciada en “Priti", protagonizada por la actriz venezolana María Gabriela de Faría y el actor Christian McGaffaney, quienes siguen interpretando a los mismos personajes, reforzando el hilo conceptual que conecta todo el universo.

Este proyecto marca un antes y un después en la carrera del artista internacional, quien se prepara para dar inicio en septiembre a su Latam Tour. “Babylon Club” apunta a convertirse en uno de los lanzamientos más destacados del año, con potencial de dominar las principales listas de la música latina y conectar con audiencias alrededor del mundo.

 

“Babylon Club” ya está disponible en todas las plataformas digitales.


###

Acerca de Danny Ocean:

Nacido en Caracas, Venezuela, se ha establecido como uno de los artistas más innovadores de la música latina contemporánea. Su trayectoria comenzó con la viralización de "Me Rehúso", tema que se convirtió en la canción latina con más semanas en el Top 50 Global de Spotify y que acumula más de 2 billones de reproducciones en Spotify y 1.9 billones de vistas en YouTube, que lo ha llevado a convertirse en un referente global de la música. Gracias al éxito de la canción, Danny firmó con Atlantic Records y lanzó otros éxitos como "Dembow" y "Vuelve". Con más de 12.4 billones de reproducciones acumuladas en su carrera, Ocean ha revolucionado la industria musical latina a través de éxitos como "Ley Universal", "Volaré" y el multiplatino "Fuera del Mercado". Su capacidad como compositor también se refleja en colaboraciones destacadas, incluyendo "Ay Dios Mío" de Karol G y "Raptame" de Reik. Sus álbumes 54+1, @dannocean, REFLEXA y venequia. han redefinido los límites entre géneros, fusionando elementos de reggaetón, pop electrónico y R&B. En 2024, recibió dos nominaciones a los Latin Grammy por "Amor" (Mejor Canción Pop) y "Caracas en el 2000" con Elena Rose y Jerry Di (Canción del Año).


En 2025, alcanzó su segundo #1 en las listas de Billboard con “Imagínate” junto a Kapo, éxito que también superó los 250 millones de reproducciones combinadas y alcanzó al Top 50 Global de Spotify. Esto se suma a su primer #1 logrado en 2024 con “Amor”. Además, lanzó “Vitamina”, que debutó en el Top 10 Global de la Spotify, y “Priti” junto a Sech, reafirmando su versatilidad artística. Este año ha sido parte de importantes festivales como Isle of Light, Estéreo Picnic y Fuego Fuego, y se espera su participación en otros como el Baja Beach Fest. También fue nombrado embajador de la fragancia Million de Rabanne en México, reforzando su impacto en la moda y la cultura pop, y se unió a Coca-Cola en su campaña “Share a Coke”, diseñada para promover conexiones auténticas entre personas. A esto se le suma el lanzamiento de su cuarto y más comercial álbum de estudio, Babylon Club, consolidándose como uno de los proyectos más importantes del año. También se prepara para iniciar en septiembre su gira por Latinoamérica. Más allá de su impacto musical, Danny Ocean es un importante embajador de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), demostrando su compromiso con causas sociales.

OBRAS PÚBLICAS SE DESVINCULA Y COLABORA CON AUTORIDADES ANTE INVESTIGACION SOBRE FUNCIONARIO PROVINCIAL

 El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía que está al tanto de los hechos que involucran al servidor público provincial en Dajabón Joely Rafael Ventura Mejía, detenido por las autoridades militares en Mao, provincia Valverde, en circunstancias que lo vinculan al transporte de personas extranjeras en condición migratoria irregular.

Ante este hecho, el MOPC ha iniciado de inmediato los procedimientos administrativos correspondientes para su desvinculación y ha puesto a disposición de las autoridades toda la información necesaria para colaborar con la investigación. La institución desaprueba de forma categórica cualquier conducta que contravenga las leyes nacionales, los principios de integridad pública y el correcto uso de los bienes del Estado.
Es importante resaltar que este acto constituye una actuación individual y personal, que no representa ni compromete al Ministerio, el cual mantiene una política de tolerancia cero frente a prácticas que atenten contra la legalidad, la transparencia y el
Reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes migratorias, la ética en el servicio público y la colaboración absoluta con los organismos responsables de determinar las responsabilidades del caso. Como institución creemos firmemente en el deber de honrar la confianza de la ciudadanía, por lo que cada servidor público, sin importar su cargo, debe responder con integridad al deber que se le ha confiado.

La Nacional lanza campaña “Por ti”, que resalta al cliente como centrar

Gustavo Zuluaga Alam, Yesenia Tapia, Marino Madé, Ysamar Mieses, Francisco Melo y Tomás Pimentel

 En medio de un proceso de transformación e innovación organizacional, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos lanzó su nueva campaña institucional “Por ti”. La iniciativa, presentada en el marco de la celebración de su 53 aniversario, resalta el compromiso de la entidad con sus clientes, acompañándolos en los momentos más importantes de sus vidas. 

"Desde nuestros inicios, hemos tenido claro nuestro propósito: generar bienestar real para las personas. No se trata solo de ofrecer productos financieros, sino de ser un verdadero impulso para mejorar vidas. Hemos apostado por la inclusión financiera como eje transformador, llevando educación, oportunidades y soluciones tangibles a quienes más lo necesitan", expresó Gustavo Zuluaga Alam, vicepresidente ejecutivo de La Nacional.

 El ejecutivo destacó la capacidad de la institución de evolucionar teniendo siempre como centro a las personas. “En 2024 dimos pasos firmes en nuestra transformación institucional, fortaleciendo nuestras operaciones, nuestro modelo de gobierno corporativo y nuestra cultura. Hemos crecido no solo en escala, sino en propósito y visión. Y precisamente con esa visión lanzamos hoy nuestra nueva campaña institucional “Por ti”, afirmó. 

Durante el cóctel de presentación de la campaña, realizado en las oficinas de La Nacional, Tomás Pimentel, vicepresidente de Negocios y Mercadeo, manifestó que la entidad seguirá enfocada en el trabajo en equipo, poniendo siempre al cliente como centro de todo lo que hace, con miras a construir una relación de lealtad a largo plazo. 

“Cada decisión que tomamos y cada estrategia que diseñamos debe tener al cliente como nuestro norte. Y este enfoque destaca nuestro compromiso de crear esa relación de confianza y cercanía, asegurando que cada necesidad, cada meta y cada logro del cliente sean valorados y atendidos de la forma correcta”, afirmó Pimentel. 

Al ofrecer los detalles de la campaña, Yesenia Tapia, gerente de Mercadeo, explicó que "Por ti" es una propuesta aspiracional y motivadora, que apela a los valores de crecimiento de los clientes y refuerza el respaldo financiero que La Nacional les ofrece.

“Nuestra nueva campaña ´Por ti´ está enfocada en reconocer que cada persona tiene metas, sueños y necesidades únicas, y en La Nacional estamos comprometidos en satisfacerlas de forma segura, cercana y personalizada”, señaló Tapia. 

En un momento especialmente emotivo del evento, los clientes Ysamar Mieses y Mariano Madé compartieron testimonios acerca de su experiencia de servicio con La Nacional. 

Sobre La Nacional: 

Fundada en 1972, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos cuenta con un nivel de activos de más de RD$44,462 millones de pesos, y un 17% de cuota de mercado en la cartera hipotecaria de las asociaciones de ahorros y préstamos de la República Dominicana.

 Al cierre de 2024, la entidad había colocado RD$5,223.9 millones de pesos en préstamos hipotecarios, los cuales representan el 65% de su cartera de préstamos, beneficiando a más de 4,000 miembros de hogares. 

En febrero de 2025, las agencias calificadoras Feller Rate y Pacific Credit Rating (PCR) otorgaron a La Nacional la calificación ‘A’ con perspectiva estable, destacando su perfil de riesgo adecuado y su sólida capacidad de cumplimiento de obligaciones financieras.

“Yeish al-Adl” como un proxy de la CIA y el Mossad para desestabilizar Irán

 

 

El grupo terrorista “Yeish al-Adl”, vinculado a la CIA y Mossad, ha intensificado sus ataques en Irán, buscando desestabilizar la región y promover agendas extranjeras.

Por: Yousef Ramazani

El jefe del Poder Judicial de Irán, Qholamhosein Mohseni Eyei, condenó el lunes el atentado terrorista ocurrido en un tribunal del sureste de Irán, perpetrado por el grupo terrorista Yeish al-Adl, afirmando que tales actos de violencia son “sin lugar a dudas orquestados por Estados Unidos”.

“El criminal Estados Unidos es la causa principal de estos crímenes terroristas, al igual que patrocina las atrocidades sionistas en Gaza y la inestabilidad global”, dijo Eyei mientras expresaba sus condolencias a las familias de las seis víctimas.

El más reciente ataque terrorista en Zahedan, la capital de la provincia de Sistán y Baluchistán, resultó en importantes bajas, con al menos seis muertos y 22 heridos.

Las fuerzas de seguridad iraníes respondieron rápidamente al ataque que ocurrió el sábado por la tarde, neutralizando a tres terroristas fuertemente armados vinculados al grupo terrorista Yeish al-Adl.

La provincia de Sistán y Baluchistán, un frecuente objetivo del terrorismo, limita con Pakistán y ha sufrido repetidos asaltos a civiles y personal de seguridad.

El ataque terrorista más reciente ocurrió semanas después de la agresión israelí-estadounidense contra la República Islámica, la cual fracasó en sus objetivos, ya que la nación iraní se levantó con valentía y unidad.

Los expertos creen que el ataque terrorista del sábado es una continuación de esa misma agresión a través de un grupo terrorista que actúa como proxy de Washington y Tel Aviv.

Orígenes y liderazgo de Yeish al-Adl

El denominado Yeish al-Adl surgió en 2012 de los remanentes de Yundaolá, un grupo terrorista con sede en Pakistán que fue desmantelado por las fuerzas de seguridad iraníes tras la captura y ejecución de su notorio líder, Abdolmalek Rigui, en junio de 2010.

Rigui, el arquitecto de numerosos ataques terroristas mortales en Irán, fue capturado en febrero de 2010 durante un vuelo de Dubái a Kirguistán y posteriormente ejecutado en la prisión de Evin.

Las autoridades judiciales iraníes indicaron que era responsable de la muerte de al menos 154 oficiales de seguridad y civiles desde 2003, y mantenía vínculos con servicios de inteligencia extranjeros.

El grupo terrorista se reestructuró para distanciarse de Yundalá mientras continuaba con su insurgencia. Su ideología mezcla el nacionalismo baluchi con el takfirismo salafista.

Yeish al-Adl afirma buscar “independencia” para la provincia de Sistán y Baluchistán, aunque sus operaciones reales apuntan principalmente a civiles y estaciones de policía para crear caos e inestabilidad.

El grupo terrorista emplea emboscadas, dispositivos explosivos improvisados (IED) y asaltos transfronterizos, aprovechando el terreno accidentado. Está clasificado como organización terrorista por Irán, EE.UU., China, Pakistán, Japón, Nueva Zelanda y Rusia.

El ethos violento del grupo está simbolizado por su insignia verde con un rifle de asalto. Aunque gran parte del liderazgo de Yeish al-Adl sigue siendo oscuro, se han identificado dos figuras clave.

La primera es Salahuddin Faruqui, el líder operativo del grupo, con fuertes vínculos tribales con los militantes baluches de la provincia de Baluchistán, Pakistán. Ha abogado públicamente por la fragmentación de Irán y apoyado la participación militar israelí-estadounidense en Siria y otros estados de la región.

El segundo es Mulla Omar Darajshan, el adjunto de Faruqui y hermano del fallecido Mulla Mauluk Darajshan, fundador de la milicia anti-chií Sipah-e Rasul Allah en la década de 1990, que colaboraba con grupos extremistas con sede en Pakistán.

Faruqui lideró el grupo hasta su muerte en una operación conjunta Pakistán-Irán el 5 de noviembre de 2024. El liderazgo actual sigue sin estar claro, ya que el segundo y tercer al mando también fueron abatidos en esa incursión.

Campaña de terror de Yeish al-Adl en Irán

El grupo terrorista Yeish al-Adl, con sede en Pakistán, ha llevado a cabo numerosos ataques en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán, asumiendo la responsabilidad de forma constante a través de sus canales en redes sociales.

La violenta campaña del grupo incluye:

  • Agosto de 2012: 10 miembros del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) muertos.
  • Octubre de 2013: 14 guardias fronterizos martirizados en Saravan.
  • Noviembre de 2013: Fiscal asesinado en Zabol + 14 policías fronterizos muertos.
  • Febrero de 2014: 5 policías secuestrados.
  • Abril de 2015: 8 guardias fronterizos muertos en ataque transfronterizo.
  • Abril de 2017: 9 guardias fronterizos emboscados.
  • Octubre de 2018: 12 oficiales de seguridad secuestrados (9 liberados luego).
  • Diciembre de 2019: Atentado suicida en Chabahar (2 policías muertos, 40 heridos).
  • Febrero de 2019: Bombardeo de autobús que mata a 27 oficiales del CGRI.
  • Octubre de 2023: 10 oficiales de la policía iraní muertos en el condado de Taftan.
  • Diciembre de 2023: Ataque a una estación de policía que martiriza a 11 oficiales.
  • Septiembre de 2024: Emboscada en Miryaveh, matando a tres soldados de la Guardia Fronteriza de Irán.
  • Noviembre de 2024: Ataque con dispositivo explosivo que hiere a cuatro oficiales en Qasre Qand.

Irán ha instado repetidamente a Pakistán a tomar medidas contra el grupo terrorista que opera desde su territorio, especialmente después de una serie de ataques transfronterizos y secuestros.

El atentado con bomba en autobús de febrero de 2019, uno de los más mortales, provocó una condena particularmente fuerte por parte de las autoridades iraníes.

Una herramienta de las agencias de inteligencia occidentales

Fuentes de inteligencia iraníes confirman que el grupo terrorista Yeish al-Adl recibe un sustancial apoyo financiero y militar por parte del régimen israelí, Estados Unidos y otras naciones occidentales para llevar a cabo actos de agresión en suelo iraní con el fin de fomentar la inestabilidad e inseguridad.

Irónicamente, a pesar de ser respaldado por estos estados, Yeish al-Adl sigue siendo designado como una organización terrorista por Estados Unidos y algunos de sus aliados, como Japón y Nueva Zelanda.

Su relación con actores extranjeros revela una clara alineación con los intereses occidentales y sionistas. Los objetivos declarados del grupo incluyen derrocar al gobierno de Irán y desestabilizar la región.

El grupo apoya consistentemente las agendas sionistas, incluida la fragmentación de Sudán, mientras evita criticar al régimen israelí o a Estados Unidos. Su financiación proviene del apoyo de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.) y el Mossad (servicio de espionaje del régimen israelí), así como del narcotráfico.

Las principales potencias, particularmente Estados Unidos, apoyan instrumentalmente a tales grupos extremistas mientras mantienen estándares dobles, según fuentes informadas. Los sitios web takfiríes alojados en servidores estadounidenses promueven la violencia contra musulmanes, pero se cierran si atacan a occidentales.

“Esto refleja una estrategia colonial de intervención indirecta: avivar los conflictos musulmanes mientras se evita la participación directa. La condena occidental al terrorismo nunca llega a prohibir los medios de comunicación takfiríess que incitan a la violencia”, indicó una fuente que ha investigado el fenómeno del takfirismo.

Yeish al-Adl representa una facción extremista salafista-wahabí, que apoya activamente a los terroristas sirios. Para Estados Unidos, tales grupos sirven a múltiples propósitos: mantener su influencia, promover la islamofobia a través de los medios, distraer de los problemas internos y explotar las capacidades militantes.

Estos terroristas convenientemente promueven los intereses americano-sionistas en varios frentes —desde Kirguistán hasta Siria— mediante violencia, masacres y creación de inestabilidad bajo la fachada de la yihad.

El futuro del grupo, según analistas de seguridad, depende del continuo apoyo externo y el valor estratégico que los extremistas proporcionan a las potencias occidentales que buscan desestabilizar la región.

Sus actividades se alinean perfectamente con los objetivos de debilitar a Irán y mantener el control a través de conflictos manufacturados entre sectas musulmanas.

En 2008, el exjefe del ejército paquistaní, Mirza Aslam Baig, expuso el apoyo estadounidense a Yundolá (el predecesor de Yeish al-Adl), incluyendo entrenamiento militar para los insurgentes, apoyo financiero para desestabilizar Irán e intentos deliberados de tensar las relaciones Irán-Pakistán.

El grupo mantiene vínculos bien documentados con Daesh y Al-Qaeda, compartiendo características como la ideología extremista takfirí, la orientación antiraní y métodos operativos comunes.

Durante una entrevista en noviembre de 2023, el portavoz de Yeish al-Adl, Hosein Baloch, evitó de manera conspicua condenar el ataque de Daesh de octubre de 2023 contra el santuario Shah Cheraq en Shiraz, diciendo: “No queremos responder a esta pregunta en este momento”.

Esta respuesta evasiva sugiere fuertemente una colaboración continua con Daesh, una posible complicidad en el ataque al santuario y objetivos estratégicos compartidos contra Irán.

Conexión con agencias de inteligencia sionistas

Fuentes de seguridad iraníes informan que el grupo terrorista Yeish al-Adl había estado preparando durante semanas un ataque coordinado contra el puerto de Chabahar, en el sureste de Irán.

Tras conocer los planes de ataque del régimen en junio de 2025 a través de contactos con el Mossad, los militantes intentaron explotar la distracción de las fuerzas militares iraníes durante la agresión israelí para atacar la ciudad portuaria estratégica.

Sus objetivos incluían apoderarse de puntos de control policiales y militares para crear una grave crisis de seguridad, alineándose perfectamente con el objetivo más amplio de Israel de desestabilizar la República Islámica.

Sin embargo, el servicio de inteligencia de Pakistán intervino días antes de la operación planeada, alertando a las autoridades iraníes tanto sobre el inminente ataque israelí como sobre el plan de Yeish al-Adl en Chabahar.

En una respuesta rápida, las fuerzas iraníes llevaron a cabo ataques preventivos utilizando misiles y drones contra las posiciones fronterizas del grupo entre Irán y Pakistán, frustrando con éxito el ataque planeado.

La reciente escalada en las actividades del grupo parece estar directamente vinculada a esta operación fallida.

Tras los 12 días de agresión contra Irán, el grupo llevó a cabo dos ataques: uno contra un vehículo policial en Chabahar que mató a tres oficiales, y el ataque del sábado en Zahedan, que resultó en seis muertes.

El domingo, un comandante de la fuerza Basich del Cuerpo de Guardianes de Irán fue asesinado en un ataque terrorista en la capital provincial, según informó el CGRI en un comunicado.

Las fuentes indican que las huellas de los sionistas y los estadounidenses están presentes en todos estos atroces ataques.

Irán y Cuba pueden activar el potencial de sus cooperaciones económicas

 

  • El jefe del Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf (izda.) y su par cubano, Juan Esteban Lazo Hernández, en una reunión en Ginebra, 30 de julio de 2025.
Publicada: jueves, 31 de julio de 2025 8:45

El jefe del Parlamento iraní afirma que, al aprovechar las capacidades de Irán para cooperar con Cuba, se pueden concretar y llevar a cabo los acuerdos bilaterales.

Mohamad Baqer Qalibaf y su homólogo cubano, el jefe de la Asamblea Nacional de Cuba, Juan Esteban Lazo Hernández, se reunieron y mantuvieron una conversación, sobre cooperaciónes económicas al margen de la sexta conferencia de presidentes de Parlamentos del mundo celebrada en Ginebra, Suiza.

En la reunión mantenida el miércoles por la noche, Qalibaf evaluó positivamente el potencial de cooperación entre Irán y Cuba en diversos campos, especialmente en el área económica, y subrayó que las comisiones económicas conjuntas entre ambos países deben ser implementadas lo antes posible.

“Existen buenas oportunidades en este ámbito, que pueden concretarse y llevarse a cabo mediante la implementación de los acuerdos entre ambos países”, afirmó el jefe del Poder Legislativo iraní, aludiendo a las capacidades de la República Islámica de Irán para la cooperación conjunta con Cuba.

Asimismo, en cuanto al conflicto de 12 días del régimen sionista que estalló el 13 de junio, el jefe legislador iraní destacó y agradeció la postura clara de Cuba en relación con Irán, así como su condena a la agresiva acción del régimen israelí y EE.UU.

A su turno, el jefe de la Asamblea Nacional de Cuba destacó que la última acción desestabilizadora y generadora de tensiones de Estados Unidos fue el ataque contra la República Islámica de Irán.

 

El alto legislador cubano puso de manifiesto que los recientes acontecimientos en Asia Occidental y el norte de África muestran que los estadounidenses están tratando de asegurar sus intereses a través del uso de la fuerza.

Ante tal coyuntura, subrayando que Cuba no escatimará esfuerzos para implementar las leyes internacionales y poner fin al genocidio en Gaza, añadió que, en este contexto, la República Islámica de Irán también puede contar con el apoyo de Cuba frente a las sanciones unilaterales de Estados Unidos.

Al concluir, el jefe legislador cubano pidió agilizar “la mejora de la cooperación bilateral entre Cuba y la República Islámica de Irán”.

La Habana y Teherán, tras el triunfo de la Revolución Islámica de Irán en 1979, mantienen una alianza estratégica y lazos de cooperación bilateral en energía, vivienda, comercio, industria, educación, agricultura, ciencia y tecnología, y cultura, entre otros sectores. 

Ambos países se han respaldado mutuamente en distintas circunstancias y condenado las medidas agresivas del imperialismo estadounidense en su contra.

ayk/hnb

Estados Unidos anuncia arancel del 50% para productos exportados desde Brasil

Trump firmó orden ejecutiva contra productos de Brasil.

Trump firmó orden ejecutiva contra productos de Brasil.

 WASHINGTON, Estados Unidos.-. Desde el 1 de agosto (el viernes), los productos exportados desde Brasil deberán pagar un arancel del 50 por ciento, lo dispuso así este miércoles el presidente Donald Trump.

El mandatario firmó una ordenanza ejecutiva, mediante la cual se dispone un arancel adicional del 40 por ciento para los productos brasileños.

Esta medida comercial se anuncia después que la administración de Trump había calificado de “cacería de brujas” una decisión judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

En la orden ejecutiva se acusa a las autoridades de Brasil de llevar a cabo una persecución política y medidas que atentan los derechos humanos y la libertad de expresión, con un enfoque en el caso judicial contra el exmandatario.

Se vincula a miembros del Gobierno del presidente Lula Da Silva y al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, de utilizar sus posiciones para censurar y enjuiciar a opositores, además de ciudadanos y residentes en Estados Unidos.

La administración Trump considera que esas acciones perjudican directamente a empresas tecnológicas de Estados Unidos, que se han visto presionadas para modificar sus políticas de contenido y entregar datos sensibles de usuarios estadounidenses.

Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana será parte formal del currículo escolar a partir de agosto


Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, durante una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader, donde se presentaron los avances institucionales de cara al inicio del año escolar 2025-2026, previsto para el 25 de agosto.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación (MINERD), donde se anunció la aprobación de la Ordenanza 02-2025, que dispone la incorporación explícita de la Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el currículo nacional.

La medida fue adoptada en la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la formación en valores y ciudadanía responsable.

El ministro de Educación, aseguró además, que cada niño tendrá un cupo garantizado en el nuevo año escolar, incluyendo un aumento significativo de casi un 30 % en la matrícula del nivel inicial, específicamente en niños de tres años que ingresan por primera vez al sistema educativo, gracias a la política pública de ampliación del nivel inicial impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader.

De Camps destacó que esta acción responde al compromiso del gobierno con una educación integral, que fortalezca los valores ciudadanos, fomente la convivencia y prepare a los estudiantes para ser agentes positivos en la 

sociedad.Durante el acto, se hizo entrega al presidente Abinader de los documentos oficiales que autorizan la implementación de la nueva asignatura, junto con las carátulas de los libros de texto de ciudadanía, ética y moral, los cuales ya se encuentran en fase de producción y distribución.

Acompañaron al presidente y al ministro viceministros, directores generales y otros funcionarios de áreas clave de la cartera educativa, quienes ofrecieron detalles técnicos y operativos sobre la implementación de la nueva ordenanza, así como sobre los preparativos generales del siguiente período académico.

Luis Abinader y Luis Miguel De Camps.
En el encuentro también se informó sobre los programas educativos implementados durante el período de vacaciones. La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación Ancell Scheker explicó que, en todo el país, se llevaron a cabo campamentos de verano que beneficiaron a más de 24 mil estudiantes de distintos niveles.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

Campamentos de robótica en los 122 distritos educativos, que impactaron a más de 21,000 estudiantes del segundo ciclo de primaria y secundaria.

Actividades para más de 3,000 niños del nivel inicial; campamentos de refuerzo en lectura y matemáticas para unos 6,000 estudiantes del nivel primario.

Así como, campamentos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas; y la celebración del Campeonato Mundial de Debate Estudiantil.

Con estas actividades no solo fortalecen el proceso educativo, sino que generan entusiasmo y preparación previa para el regreso a clases, con enfoque en metodologías activas y desarrollo integral

Gobierno ratifica compromiso en la lucha contra la trata de personas

  Autoridades de Relaciones y Procuraduría ratifican lucha contra trata de personas.

Autoridades de Relaciones y Procuraduría ratifican lucha contra trata de personas.

República Dominicana.-. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), conmemoró este miércoles el Día Mundial contra la Trata de Personas con el lema “La trata de personas es un crimen organizado: acabemos con la explotación”, en un acto en el que se destacaron las acciones realizadas por el Gobierno dominicano y el sistema de justicia para enfrentar este flagelo.

El canciller Roberto Álvarez destacó que “el MIREX renueva hoy tres compromisos concretos, primero, profundizar la cooperación transfronteriza mediante el intercambio oportuno de información y el desmantelamiento de flujos financieros que alimentan estas redes. Segundo, fortalecer la capacitación de nuestro servicio diplomático y consular, para detectar tempranamente indicios de trata y asistir con prontitud a las víctimas, sin distinción de género. Tercero, integrar de manera trasversal la perspectiva de derechos humanos, y de igualdad de género en toda política pública que impulsemos, convencidos de que la prevención se cimenta en la garantía de derechos y oportunidades”.

De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez expresó que, en virtud de los importantes desafíos para el Estado en materia de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, el gobierno inauguró una Fiscalía Especializada en el municipio de Sosua en la provincia de Puerto Plata, “robusteciendo en el territorio el alcance de sus servicios para la prevención y atención a las víctimas de trata y de todas las expresiones de violencia contra las mujeres”.

Al participar del acto, la procuradora General de la República Yeni Berenice Reynoso, anunció que, como parte de las estrategias del gobierno para enfrentar el flagelo, será instalada una nueva Fiscalía Especializada en Trata de Personas en el municipio de Boca Chica. “Tenemos el firme compromiso de dejar una infraestructura mucho más fortalecida para las investigaciones contra la trata de personas”, expresó.

En este evento se presentó la conferencia magistral enfocada en la trata de personas como un crimen organizado, a cargo del especialista en derecho penal y derechos humanos, Alexander Colop, en la que contextualizó la realidad global y regional sobre este tema.

Asimismo, en el cierre del evento el viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios del MIREX, Opinio Díaz, resaltó que “Desde el año 2024 se llevó a cabo el diseño del nuevo Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 2025–2028, además de avanzar en la consolidación de alianzas estratégicas con otros países, organismos internacionales y representaciones consulares que han permitido atender casos, identificar rutas y brindar asistencia oportuna a las víctimas”.

El MIREX, que lidera la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CITIM), desarrolló esta iniciativa como parte de los esfuerzos nacionales para visibilizar el combate a las redes criminales y la asistencia a las víctimas.
El acto celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores contó además con la participación de los viceministros de Política Exterior Bilateral, Francisco Caraballo; de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; la directora de Asuntos Migratorios, Jadhel Herrera; entre otros funcionarios del MIREX.

También estuvieron la titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) Magistrada Yohanna Bejarán; el director de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, representantes de la Academia, entre otros funcionarios; y miembros del cuerpo diplomático acreditados en el país.

Día Mundial contra la Trata de Personas

El Día Mundial contra la Trata de Personas fue adoptado en el año 2013, en el marco de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas para evaluar el Plan de Acción Mundial para combatir la Trata de Personas, adoptado por los Estados miembros en el año 2010. En dicha reunión, se aprobó la Resolución A/RES/68/192 designando el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, a fin de señalar la necesidad de concienciar sobre la situación de las víctimas de la trata de personas, promocionar y proteger sus derechos.

Cada año la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), difunde una campaña para abordar un tema de interés global sobre el combate y lucha contra la trata de personas. Este año 2025, la campaña destaca el papel fundamental de las fuerzas del orden y del sistema de justicia penal en el desmantelamiento de las redes de trata organizadas, garantizando al mismo tiempo un enfoque centrado en las víctimas.

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura el proyecto de ley Alquileres

 SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley de Alquileres de Bienes y Desahucios.

La iniciativa que ahora pasa al Senado, de la autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, tiene por objeto regular las relaciones, condiciones y obligaciones jurídicas que se originen en el alquiler de bienes inmuebles destinados a la vivienda, al comercio o actividades sin fines de lucro.

En la nueva ley de Alquileres de Bienes y Desahucios se contempla que si en un plazo de treinta días, a partir del fallecimiento del inquilino, ninguna de las personas enumeradas en el presente artículo, manifiesta por escrito su interés de subrogarse o asumir la responsabilidad hasta la llegada del término, el contrato quedará rescindido de pleno derecho y el propietario podrá tomar posesión del inmueble sin ninguna formalidad.

Los muebles y pertenencias del inquilino serán inventariados en presencia del juez de paz, quien autorizará su depósito donde corresponda.
Las mismas condiciones del contrato prevalecen para el subrogado.

También se establece en la iniciativa en su artículo 12, Párrafo I.- que en caso de que el inmueble fuere dejado abandonado y abierto con el riesgo de ser saqueado y ocupado por terceros su comprobación será realizada por un notario público, y mediante acta auténtica con tres testigos tomará posesión el propietario.

Párrafo II.- En caso de que el inmueble esté cerrado, la apertura de puertas, la comprobación y la entrega del inmueble al propietario o arrendador, queda a cargo del juez de paz, sin perjuicio de que el propietario o arrendador persiga el pago de los alquileres vencidos, si los hubiere.

En lo que respecta al Código Penal, los diputados se mantienen, en la tarde de este miércoles, en debate sobre las posibles modificaciones de algunos de sus artículos.

Gira por España de Juan Luis Guerra culmina con un respaldo multitudinario

 Madrid.- La compañía @masqlive agradeció el respaldo de miles de fanáticos a la gira España 2025 del maestro Juan Luis Guerra, la cual ha llegado a su fin dejando una huella imborrable en los corazones del público español.

Con presentaciones memorables en ciudades como Barcelona, Madrid, Gijón, Fuengirola, Gran Canaria, Tenerife entre otras, el tour no solo celebró la excelencia musical, sino también la fe, la esperanza y la alegría que solo la música puede transmitir.


Más de 150,000 personas asistieron a los conciertos en toda España, haciendo de esta gira una de las más exitosas y conmovedoras en la trayectoria del multipremiado cantautor en suelo europeo.


Uno de los momentos más especiales fue la presencia de un público diverso, reflejo de distintas generaciones unidas por una misma emoción. Niños, jóvenes, adultos y mayores compartieron un mismo lenguaje: el de la música con propósito. La energía en los recintos confirmaba que las canciones del maestro no conocen edad; su mensaje trasciende y se transmite de generación en generación como un legado vivo.


Como gesto espontáneo y emotivo, en varias ciudades se entonó con alegría el famoso “¡Que viva España!”, coreado tanto por el público como por el propio Juan Luis Guerra, en un acto de gratitud y cariño hacia esta tierra que siempre lo ha recibido con los brazos abiertos.


“Ha sido un honor acompañar al maestro Juan Luis Guerra en este recorrido lleno de emociones, excelencia artística y profunda conexión espiritual. Su entrega en cada escenario fue testimonio de una carrera guiada no solo por el talento, sino por la gracia de Dios Todopoderoso, a quien dedicamos cada paso de este camino”, expresó @masqlive.


La calidez del público español superó toda expectativa. Desde los primeros acordes hasta los aplausos finales, cada concierto se vivió como una verdadera celebración de la vida, el amor y la fe. Agradecemos profundamente el cariño, el respeto y la energía con la que España recibió esta gira.


Este tour no solo ha sido una serie de conciertos, sino una experiencia transformadora que reafirma el poder de la música como instrumento de unidad, inspiración y alabanza. Gracias a todos los que hicieron posible este viaje: al equipo técnico, músicos, productores, promotores y, sobre todo, al público fiel que llenó cada recinto con alegría y gratitud.

GoldQuest y Fundación Mano Amiga benefician más de 700 familias con operativo médico en San Juan


San Juan de la Maguana: La empresa minera GoldQuest Dominicana, a través de su proyecto Romero, en colaboración con la Fundación Cristiana Mano Amiga, llevó a cabo varios operativos médicos gratuitos en diversos sectores de esta ciudad, beneficiando a más de 700 familias sanjuaneras.

Las jornadas de salud se realizaron en los sectores Mirador Norte y Quija Quieta, ofreciendo consultas médicas en diversas especialidades, tales como medicina general, ginecología, odontología, oftalmología, medicina familiar, pruebas preventivas para la detección de cáncer de mama y próstata.

Además, los asistentes pudieron acceder a exámenes de papanicolaou, desparasitación infantil y la entrega gratuita de medicamentos.

El operativo en Mirador Norte se llevó a cabo en el Centro Educativo Trinidad y Tobago, beneficiando a 300 familias, mientras que la jornada en Quija Quieta tuvo lugar en la Escuela Enriquillo, atendiendo a más de 470 familias de esa comunidad.

Ambas jornadas fueron coordinadas por la pastora Sira Vicioso, representante de la Fundación Mano Amiga, y contaron con la participación de un equipo médico altamente capacitado, compuesto por profesionales de diversas áreas de la salud, entre los cuales se destacaron: la Dra. Loida Navarro, médica activa en el Sistema Nacional de Salud; la Dra. Alejandra Zabala, especialista con más de 30 años de experiencia en tres ramas médicas.



También la Dra. María Fernanda de los Santos, médico general; el Dr. Ayirden Morrobel Lebrón Mesa, ginecólogo con múltiples especialidades; los oftalmólogos Dr. Alexandro García Pérez y Dr. Teodoro Alcántara, con más de 30 años de ejercicio profesional; y el Dr. Wilkin Peña Valenzuela, médico familiar con una maestría en su área.
Asimismo, participaron tres enfermeras con amplia trayectoria: Ogalis Altagracia Vicioso, con 20 años de experiencia en el sistema de salud público; Angelita Vicioso, con más de dos décadas de servicio activo; y Máxima Martínez Hernández, con 35 años de experiencia, ya jubilada del Sistema Nacional de Salud. La parte farmacéutica estuvo a cargo de Odalis V. Díaz, quien posee 30 años de experiencia en el área.

Estas jornadas forman parte del programa de responsabilidad social corporativa de GoldQuest Dominicana, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo integral de las comunidades dentro de su área de influencia.



Hasta la fecha, la empresa ha realizado diez operativos médicos en distintas localidades de la provincia de San Juan, incluyendo Hondo Valle, La Higuera, La Ciénaga, Ingeñito, Los Gajitos, Los Cerritos, Los Cercadillos, así como los distritos municipales de La Jagua, Sabaneta y La Maguana. En el municipio cabecera también se han beneficiado sectores como Villa Liberación, Corbano Norte y Sur.

Con estas acciones, más de 4,870 familias han recibido atención médica gratuita, reafirmando el compromiso de GoldQuest Dominicana con la salud, la dignidad y el bienestar de la población sanjuanera.

miércoles, 30 de julio de 2025

Paliza, Mario Lama y Robert Polanco refuerzan presencia del Gobierno con masiva jornada “Primero Tú” en Sosúa

 La preocupación del pueblo con relación al tema de la pobreza ha disminuido prácticamente a un 1 % en el país; según estudios realizados recientemente

Sosúa, Puerto Plata.– El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director del SNS, doctor Mario Lama, y el director general de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezaron este sábado una concurrida jornada de inclusión social “Primero Tú” en el sector Los Charamicos, municipio de Sosúa, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con los sectores más vulnerables del país.

Durante su intervención, Polanco destacó que esta es la sexta ocasión en que Propeep llega a la provincia de Puerto Plata, y reiteró que el objetivo es impactar de forma directa a los ciudadanos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social y económica.

“Estamos aquí para traer soluciones. Esta jornada busca atender las necesidades de quienes más lo necesitan, en coordinación con las instituciones que conforman la política social del gobierno”, expresó.

Robert Polanco resaltó que las acciones sociales impulsadas por el presidente Abinader han generado una notable reducción de la pobreza, asegurando que “la preocupación del pueblo con relación al tema de la pobreza ha disminuido prácticamente a un 1 % en el país; según estudios realizados recientemente”.

“Los dominicanos y dominicanas reconocen que tienen un presidente y unos funcionarios que les atienden. Donde hay una necesidad, donde hay una familia en dificultad, ahí está el gobierno de Luis Abinader”, afirmó el funcionario.

Entre las instituciones participantes en la jornada se destacan el Servicio Nacional de Salud, que ofreció consultas médicas y mamografías; el Seguro Nacional de Salud, (Senasa); Promipyme, con apoyo a emprendedores y comerciantes; la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, que desarrolla proyectos de pequeñas y medianas infraestructuras; Supérate, Conape, Conadis, Comedores Económicos, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

Polanco explicó que se brindaron servicios específicos como la inscripción de adultos mayores en programas de pensión solidaria, charlas a embarazadas y entrega de canastillas, chequeos preventivos de cáncer para mujeres y orientación a jóvenes sobre prevención de uso de sustancias controladas.

“Este es el verdadero gobierno con rostro humano. El que atiende, el que da la mano, el que escucha y transforma realidades”, afirmó Polanco ante la presencia de comunitarios, congregados en la la escuela Gregorio Luperón, en el sector Los Charamicos, Sosúa.

La jornada “Primero Tú” forma parte de la estrategia integral del Gobierno para reducir la desigualdad social, ampliar el acceso a servicios esenciales y fomentar el desarrollo humano en todo el territorio nacional.

Autoridades presentes

Durante el acto también estuvieron presentes la senadora Ginette Bournigal: la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochell; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el director de Promipyme , Fabricio Gómez Mazara; el presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; la exalcaldesa Ilana Neumann; el alcalde Wilfredo Olivences, entre otras autoridades locales y comunitarias.