Más de 100 organizaciones humanitarias, entre ellas Save the Children y MSF, alertan en una declaración conjunta sobre una hambruna masiva en la Franja de Gaza.
Las organizaciones de ayuda y de derechos humanos han instado a los gobiernos a tomar medidas urgentes ante la “hambruna masiva” impuesta por Israel en Gaza, incluyendo la demanda de un alto el fuego inmediato y permanente, así como la eliminación de todas las restricciones a la ayuda humanitaria.
En una declaración firmada y publicada este miércoles por 109 organizaciones, entre ellas Mercy Corps, el Consejo Noruego para los Refugiados, Médicos Sin Fronteras (MSF) y Save the Children, los grupos han advertido que la hambruna creciente afecta a toda la población del enclave sitiado.
Las organizaciones han exigido un alto el fuego negociado inmediato, la apertura de todos los cruces terrestres y el libre flujo de ayuda a través de mecanismos liderados por la ONU.
De acuerdo con las organizaciones, “mientras el asedio del gabinete israelí mata de hambre al pueblo de Gaza, los trabajadores humanitarios ahora se ven obligados a unirse a las mismas filas para conseguir comida, arriesgándose a recibir disparos solo por alimentar a sus familias. Con los suministros completamente agotados, las organizaciones humanitarias observan cómo sus propios colegas y socios se consumen ante sus ojos”.
“El sistema humanitario no puede funcionar con promesas falsas... Las restricciones, demoras y fragmentación impuestas por el gabinete de Israel bajo su asedio total han generado caos, hambre y muerte”, ha agregado la declaración.
En otra parte de sus declaraciones, las organizaciones humanitarias han resaltado que los almacenes con toneladas de suministros estaban sin tocar justo afuera del territorio, e incluso dentro, ya que se les impedía acceder o entregar los bienes.
Conforme a los firmantes, “los palestinos están atrapados en un ciclo de esperanza y angustia, esperando ayuda y ceses del fuego, solo para descubrir que las condiciones empeoran”.
Las ONG también han pedido a los gobiernos que exijan la eliminación de todas las restricciones burocráticas y administrativas, la apertura de todos los pasos fronterizos, que se garantice el acceso a todas las personas en Gaza, y que se rechace la distribución controlada por el ejército, así como la restauración de una “respuesta humanitaria basada en principios y liderada por la ONU”.
En las últimas semanas, más de 1,000 personas desesperadas han sido asesinadas al intentar acceder a alimentos, principalmente en tiroteos masivos perpetrados por soldados israelíes apostados cerca de los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), según Naciones Unidas.
El grupo, respaldado por Estados Unidos e Israel, ha recibido duras críticas de organizaciones humanitarias, incluida la ONU, por su supuesta falta de neutralidad desde que ha iniciado sus operaciones a finales de mayo.
Más de 59 219 personas han muerto en Gaza desde que Israel lanzó su brutal campaña en el territorio palestino el 7 de octubre de 2023.
ght/rba
No hay comentarios:
Publicar un comentario