ASIA Y OCEANÍA / COREAS
Corea del Norte denuncia que la ONU le imponga sanciones por actos de autodefensa mientras ignora los ensayos nucleares de EE.UU. y otros países.

El comunicado amenaza con que Pyongyang adopte “medidas de autodefensa más enérgicas en respuesta a la resolución” del Consejo de Seguridad, de la que estima que vulnera su soberanía y su derecho a la supervivencia.
“La exitosa prueba de Corea del Norte fue una de las medidas prácticas adoptadas para hacer frente a la amenaza nuclear y las sanciones por parte de EE.UU. y otras fuerzas hostiles que desesperadamente se oponen al ejercicio del derecho del país a la autodefensa”, plantea la nota.
El comunicado lamenta, en este contexto, que muchos países, incluidos todos los Estados miembros permanentes del Consejo, hayan llevado a cabo miles de pruebas nucleares y lanzamientos de cohetes, sin que el organismo haya adoptado medidas similares contra ellos.
Por otra parte, asegura que el presidente estadounidense, Barack Obama, y sus “secuaces” están tristemente equivocados si calculan que pueden obligar con sanciones a Pyongyang a abandonar su línea de armas nucleares y socavar su estatuto como potencia nuclear.
La resolución, impulsada por EE.UU. y aprobada este miércoles por unanimidad por los 15 miembros del CSNU, busca bloquear las exportaciones a China de carbón norcoreano en más de un 60 % de su volumen, principal fuente de ingreso de Pyongyang.
Estas sanciones se producen en reacción a la quinta y mayor prueba nuclear de Corea del Norte, que realizó el pasado 9 de septiembre, un acto que fue condenado por diferentes países y organizaciones internacionales, incluido el Consejo de Seguridad.
Sin embargo, Pyongyang asegura que sus actividades tienen carácter disuasivo y de autodefensa ante el belicismo de Washington y Seúl, además de haber advertido de un posible ataque nuclear preventivo a su vecino sureño y a EE.UU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario