martes, 6 de abril de 2021

Venezuela pide a ONU investigar “violencia colombiana” en su contra


 Venezuela solicita al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) investigar los actos violentos de grupos armados colombianos contra civiles venezolanos.

 

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha informado del envío de una carta al CSNU en la que Caracas exige una investigación sobre “la violencia colombiana” en la frontera del país bolivariano.

En esta carta extensa le solicitamos al Consejo de Seguridad de la ONU que [...] en el marco de su próxima reunión trimestral sobre Colombia, resuelva investigar las actividades de grupos armados colombianos que, desde territorio de ese país, ejercen ataques armados contra el territorio y la población venezolanos”, ha subrayado el canciller Arreaza en una rueda de prensa.

Caracas, agrega el ministro venezolano, espera que, en la reunión del CSNU para abordar el proceso de paz de Colombia, se evalúen los daños y el impacto del recrudecimiento de la guerra interna, la existencia de grupos armados y el total desamparo de la frontera, sobre la economía, la geografía, el pueblo y la estabilidad de Venezuela.

Arreaza ha recordado, asimismo, que el Gobierno venezolano, en otra carta, ha pedido la intermediación de las Naciones Unidas para abrir un canal de comunicación con el Ejecutivo colombiano.

Venezuela recurre a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) después de que ocho militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) perdieran la vida, durante dos semanas de enfrentamientos con grupos armados en el estado de Apure, fronterizo con Colombia, según informó el lunes el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Lo que ocurre en la frontera colombo-venezolana, según Padrino López, es parte del plan del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, para crear el caos y llevar a Venezuela hacia una guerra civil, en conformidad con la estrategia imperial del Occidente para balcanizar el país bolivariano.

Venezuela y Colombia comparten una larga frontera que no está exenta de conflictos. En las últimas dos semanas, el Ejército venezolano se ha visto obligado a ejecutar un operativo para contener a los grupos armados “irregulares” colombianos que tratan de apoderarse del estado de Apure.

mdh/ncl/mkh

No hay comentarios:

Publicar un comentario