El Ministerio de Medio Ambiente, La Fundación Farach, la Armada de
República Dominicana y la Fundación Internacional Waste Free Oceans (WFO)
lanzaron este martes el proyecto Operación Castor que busca recolectar los
residuos sólidos y sedimentos en los ríos Ozama e Isabela.
Esta iniciativa piloto utilizará la tecnología WFO de mallas de arrastre
recolectoras de la basura flotante para hacer sus operaciones. Con esto
se creará e implementará un sistema de gestión de residuos sólidos y sedimento
que empieza desde su recolección, separación, caracterización y su correcta
disposición final.
También, catalizará la concienciación de
los ciudadanos, la comunidad de empresarios y el gobierno lo cual permitirá
determinar los puntos a mejorar y evaluar la eficiencia del proyecto piloto.
“Constituye de alta
satisfacción ver la colaboración entre el sector privado, público y no
gubernamental para seguir haciendo frente a la contaminación de nuestros ríos”,
expresó el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito según dice un
comunicado conjunto de las entidades.
Al intervenir en el acto, el
vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, comandante general de la Armada de
República Dominicanareiteró el compromiso de esa institución para trabajar en
programas y proyectos a favor del medio ambiente y los recursos naturales al
tiempo que exhortó a todas las organizaciones no gubernamentales y personas en
particular a coordinar esfuerzos en ese sentido.
De su lado, la presidente de la
Fundación Farach, Sra. Matilde Argentina Cruz de Farach expresó que están
dispuestas a trabajar junto a todas esas instituciones para revertir las
condiciones deplorables en que se encuentran los ríos Ozama e Isabela y aseguró
que cada vez que se llenen de sedimentos y residuos sólidos, la Armada de la
República Dominicana usará la malla de arrastre para dejar limpios esos
acuíferos.
residuos recuperados y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), adoptará este proyecto como parte de sus estudios científicos; entre otros estamentos importantes.
Para este proyecto se
diseñó un sistema de gestión que incluyó la capacitación del personal ejecutor
del proyecto y la asesoría técnica en el tema de los residuos sólidos en los
ríos Ozama e Isabela.
Además de Domínguez Brito,
estuvieron en el acto el comodoro nacional de los Auxiliares Navales
Dominicanos, Sr. Armando D´Alessandro, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario