Constituye una agresión aberrante
la solicitud de grupos fanatizados residentes en Nueva York para que ese municipio
remueva de algunas plazas públicas estatuas y bustos de Juan Pablo Duarte
atribuyéndole “actitud segregacionista contra Haití”, declaró anoche el
canciller Miguel Vargas.

Vargas adelantó que está
impartiendo instrucciones a la diplomacia dominicana para que defienda la figura histórica de
Duarte en cualquier escenario del mundo donde el fanatismo irracional pretenda
manchar su nombre. Informó que ha dispuesto que una comisión de alto nivel de
la Cancillería le rinda un informe sobre la penosa situación que se ha
presentado en la ciudad de Nueva York.
Esa comisión fue integrada por el
viceministro del Dominicano en el Exterior, doctor Carlos Gabriel García; el
embajador permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, Francisco
Cortorreal, y el cónsul general en Nueva York, Carlos
Castillo.
El tabloide The New York Post
informó ayer con despliegue que la petición proviene de ciudadanos de origen
haitiano que atribuyen al patricio dominicano lideró la lucha por la
independencia de la parte oriental de la isla “a costa de una actitud
segregacionista”.
El canciller Vargas recordó, sin
embargo, que el padre del fundador de la República Dominicana, Juan José
Duarte, era migrante, originario de España, y su madre, Manuela Díez, nativa de
la capital dominicana, donde nació el Padre de la Patria el día 26 de enero de
1813.
“Duarte se consagró a lograr la
Independencia de nuestro pueblo, hazaña que logró el 27 de febrero de 1844
junto al grupo de trinitarios que le acompañó en esa jornada histórica. Pero se
opuso siempre al atropello y al vejamen de quienes mancillaron nuestro
territorio durante 22 años”, manifestó el canciller dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario