SANTO DOMINGO.-En
el marco del proceso de reforma y modernización institucional, el Ministerio de
Educación presentó este jueves dos nuevos portales web,
uno institucional y otro de transparencia, diseñados con los más altos
estándares de accesibilidad, inclusión y eficiencia, acorde a los parámetros de
excelencia de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.
“Acorde
al mandato presidencial y nuestro compromiso con la transparencia institucional
y el acceso de los ciudadanos a las informaciones públicas, hoy presentamos los
portales con un nuevo diseño que procura asegurar una mejor experiencia de
navegación a los usuarios, sobre todo en los servicios que, desde que iniciamos
esta carrera hacia la excelencia, dispusimos se automatizaran para garantizar
mayor rapidez en las respuestas a las necesidades de la comunidad
educativa", explicó Navarro.
Navarro
explicó que, desde la Dirección de Gestión Web, adscrita a la Dirección General
de Tecnología de la Información y Comunicación del ministerio, se trabajó
arduamente en el desarrollo y diseño de la nueva página electrónica, así como
en el portal de transparencia, ambos con la tecnología más amigable y completa,
acorde a las exigencias gubernamentales.
Detalló
que entre las novedades de ambos portales se encuentran que tendrán mayor
accesibilidad para todos los usuarios, sin importar cualquier tipo de
discapacidad visual; el diseño es adaptable a todos los dispositivos, lo cual
permite que pueda ser consultado desde cualquier dispositivo móvil conectado a
internet. También, están construidos contemplando las certificaciones NORTIC y
leyes de acceso a la información pública, lo cual implica dar más y mejores
servicios. De igual manera, se reestructuró su contenido para presentar de
forma más fácil y rápida el catálogo de servicio a la comunidad educativa.
Nueva imagen institucional
Como
parte del proceso de cambios y mejoras institucionales, el Ministerio de Educación
también se abocó al diseño de una nueva imagen institucional, en consonancia
con la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.
En
un tercer cuadrante está el isotipo que representa la sólida estructura
arquitectónica del Ministerio de Educación, y en el cuarto cuadrante se destaca
el nombre de la institución con la palabra “Educación” en cursiva y corrida,
representando la tipografía manuscrita de la enseñanza en nuestras aulas. Cada
una de las partes aporta su esencia para concluir en que “nuestra identidad
como nación la sustentamos en la educación”.
Memorias de gestión 2016-2017
El
ministro de Educación, Andrés Navarro, también presentó las memorias de gestión
institucional del período agosto 2016- agosto 2017, con los principales avances
registrados por la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, en aras
del fortalecimiento integral del sistema.
Entre
los avances de este año se destacan: la política de acercamiento y puertas
abiertas del ministro Andrés Navarro con todos los sectores de la comunidad
educativa y la sociedad en general, para aunar fuerzas y voluntades en favor de
la educación dominicana.
También,
el fortalecimiento y la modernización institucional, estableciendo una
estrategia de gestión efectiva y transparente de los recursos para que el 4%
del Producto Interno Bruto asignado a la Educación llegue más y mejor a toda la
geografía nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario