SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, fue escogido
hoy de manera unánime como presidente del Consejo Directivo de la Organización
de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI),
durante el cuatrienio 2019-2023.

“En nombre de la República Dominicana y de nuestro
presidente Danilo Medina, queremos sinceramente agradecer primero la honrosa
propuesta del ilustre gobierno mexicano, a través de mi homólogo Granados
Roldán, para presidir este valioso espacio de lucha por el desarrollo de la
educación y la cultura en Iberoamérica, y con él, a los demás representantes de
los países miembros que han confiado en nosotros esa gran responsabilidad”,
dijo Navarro, tras el anuncio de la escogencia durante la asamblea de la OEI.
Navarro destacó que su escogencia unánime para dirigir
el consejo directivo de la OEI, se constituye “en un valioso y honroso
reconocimiento a los esfuerzos sin precedentes que la República Dominicana
viene desplegando en procura de elevar cada día los niveles de la calidad de la
educación, con ineludibles conceptos de inclusión e innovación, impulsada por
una Revolución Educativa que busca producir una transformación integral en el
sistema educativo, para generar una nueva sociedad”.
El funcionario dominicano se comprometió a dedicar
todos los esfuerzos posibles desde la dirección de la OIE, para que la
República Dominicana aporte preponderantemente con el desarrollo de la
educación y la cultura en la región, en los niveles que la nueva realidad
mundial demanda, “y, claro, en una reafirmación de nuestra corresponsabilidad
en el fortalecimiento de los sólidos vínculos de la comunidad iberoamericana”.

La OEI es un organismo internacional de carácter
intergubernamental para la cooperación entre sus 24 países miembros, en las
áreas de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura, en un contexto
de desarrollo integral ciudadano, la democracia y la integración regional. Lo
componen, además de la República Dominicana, Andorra, Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España,
Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paragua,
Perú, Portugal, Venezuela, Puerto Rico y Uruguay.
En este evento también participan Roberto Aguilar Gómez, de Bolivia; Raúl
Aguilera Méndez, de Paraguay; Carlos Canjura, de El Salvador; Otto Granados
Roldan, de México y presidente Pro-Témpore durante el período que ahora termina
y Óscar Hugo López, de Guatemala.

Además del ministro Navarro, conforman la delegación
dominicana presente en la asamblea, Reynaldo Espinal, director de Relaciones
Internacionales del Ministerio de Educación, el embajador dominicano en México,
Alejandro González Pons, y Miguel Medina, Director de Comunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario