ANDRES
NAVARRO ACUERDA CON ESTUDIANTES IMPULSAR UNA CIBERCIUDADANÍA RESPONSABLE.
SANTO DOMINGO.-El ministro de Educación,
Andrés Navarro, acogió y dispuso que el equipo técnico especializado en el
Minerd asuma las propuestas presentadas por los 360 estudiantes participantes
en el segundo foro que durante tres días se desarrolló en uno de los salones de
la Cancillería.
Al término del debate estudiantil,
acompañado de una serie de segmentos artísticos, charlas orientadoras y
mensajes destinados a la mejora educativa, el ministro Navarro entregó 360
laptops a cada uno de los estudiantes, acompañadas de certificados de
participación.
“Ha sido una experiencia
extraordinaria este diálogo abierto y franco que he tenido con ustedes,
queridos estudiantes, con interesantes inquietudes y valiosas propuestas que
estamos seguros coadyuvarán con el avance de la Revolución Educativa que
impulsa nuestro presidente Danilo Medina”, declaró Navarro.
Dijo que el foro por una cultura de
paz es un mecanismo más que fortalece la democracia dominicana que debe
construir desde las aulas, “ustedes que son ciudadanos y ciudadanas del
presente y el futuro, deben sentir que el gobierno central está comprometido
con esa realidad”.
Manifestó que la escuela es
compromisaria de ese importante rol que está llamado a cumplir por el país, “y
este foro nos ha dado la oportunidad de analizar los problemas de los centros
educativos, especialmente con la incorporación de la tecnología de la
comunicación y la información”.
El funcionario pidió a los estudiantes
“que tengan la seguridad que para nosotros esto es un compromiso, igual como lo
hicimos en el foro del año pasado, estaremos preparando una nueva agenda para
la escuela dominicana, vinculada a la República Digital Educación”.
El intercambio-debate entre el
ministro de Educación y los estudiantes, se desarrolló en un ambiente que
reflejaba voluntades, compromiso y decisión de aunar esfuerzos por la mejora
educativa con un carácter inclusivo y participativo.
El funcionario estableció una
jornada de diálogo con los 21 estudiantes que representaron al resto de los 340
que permanecían de testigos-oyentes, escenario en el que los jóvenes plantearon
una serie de propuestas e inquietudes que serán recopiladas por un equipo
técnico del Minerd para su incorporación a los programas de desarrollo por la
mejora de la calidad educativa.

Asimismo, incluir programas de
tecnología para el desarrollo del emprendurismo y la innovación desde los
centros educativos; fomentar la igualdad de derechos y oportunidades para
generar una nueva masculinidad que valore y respete a las mujeres; aplicar
campañas para evitar que mal uso de la tecnología y la información, e impartir
la modalidad arte vía las herramientas digitales, entre otras propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario