domingo, 31 de agosto de 2025

Propeep arriba a su Jornada de Inclusión Social número 200 bajo la gestión de Robert Polanco

 Alrededor de 300 mil personas han sido impactadas positivamente de manera directa e indirecta en todo el territorio nacional, incluyendo el Distrito Nacional

La Guáyiga, Santo Domingo  -La Direccion de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) realizó este sábado en el distrito municipal La Guáyiga, Pedro Brand, de la provincia Santo Domingo, su jornada de inclusión social número 200, un hito alcanzado bajo la gestión de Robert Polanco, quien reafirmó el compromiso de la entidad con la comunidades más vulnerables del país.

Con estás jornadas, alrededor de 300 mil personas han sido impactadas positivamente de manera directa e indirecta en todo el territorio nacional, incluyendo el Distrito Nacional.

“Hoy, desde La Guáyiga, celebramos con orgullo la jornada número 200 de inclusión social, en nuestra gestión, trayendo a ustedes todos los servicios de calidad que ofrece Propeep, junto a más de 16 instituciones del Gobierno”, expresó Polanco al encabezar el acto de apertura.

"Con este logro, la institución confirma su papel como puente entre las políticas públicas y las comunidades más empobrecidas del país”, expresó.

El funcionario resaltó que este logro refleja la visión del presidente Luis Abinader de construir un Gobierno que acompaña a su gente, especialmente en territorios empobrecidos y comunidades que nunca antes habían recibido esas atenciones.

 “Seguiremos acompañando a las familias, a los hombres y mujeres trabajadores, a las madres embarazadas, a los adultos mayores y a las personas con algún tipo de discapacidad”, explicó.

El director de Propeep señaló que esas jornadas son una expresión del compromiso permanente del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, por lo que están presentes cada semana, día y noche, trabajando por las familias en condiciones de vulnerabilidad.

Desde que asumió la posición por disposición del presidente Luis Abinader, Polanco ha impulsado un enfoque de gestión cercano a la gente, llevando a los barrios y comunidades rurales una oferta integral de servicios que impactan directamente en la calidad de vida de miles de familias.

Las jornadas de inclusión social reúne a más de 16 instituciones del Gobierno, que ofrecen servicios sociales gratuitos en un solo día, entre ellos consultas médicas en distintas especialidades, entrega de medicamentos crudos y cocinados, vacunación, afiliación al seguro médico Senasa e inscripción para gestión de pensiones solidarias.

También entrega de dispositivos de apoyo a personas con discapacidad, donación de canastillas y proteínas a embarazadas, servicios odontológicos e inscripción en cursos técnicos y charlas preventivas para jóvenes y adolescentes, entre otros servicios.

Impacto en La Guáyiga

En La Guáyiga, cientos de residentes acudieron desde tempranas horas de la mañana a recibir los servicios, donde los comunitarios resaltaron la importancia de estas acciones que acercan al Gobierno a sectores que históricamente habían estado desatendidos.

Con esta jornada, Propeep no solo suma números, sino que consolida un modelo de gestión social que integra salud, educación, seguridad social y acompañamiento comunitario, convirtiéndose en referencia de política pública inclusiva en el país.

Autoridades presentes

Durante la celebración de la Jornada 200 de Propeep, Robert Polanco estuvo acompañado de la alcaldesa Miltha Pérez (La Popi); el director de Dominicana Digna Roberto Díaz; Yasíris Sánchez, subdirectora de Superate, Ana Francisca; representante de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Francisca Cabrera, presidenta del Club de Madres de la Güayiga y el doctor Ernesto Rodríguez, presidente de la Fundación Alma Ata; y Renzo Lazio, entre otros.

Robert Polanco asegura el Gobierno realiza una intervención integral y sostenida en el sector Capotillo


Anuncia acompañamiento directo a 50 adultos mayores y personas con discapacidad, quienes por sus condiciones de salud no pueden movilizarse hasta las jornadas efectuadas en el sector

Capotillo, D.N.– El director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este martes que el Gobierno del presidente Luis Abinader desarrolla en Capotillo una intervención integral sin precedentes, con el firme propósito de mejorar de manera sostenible la calidad de vida de sus habitantes.

Durante una jornada de inclusión social “Cerca de Ti”, Polanco destacó que la acción gubernamental en Capotillo no responde a un evento puntual, sino a un plan coordinado que articula salud, deporte, cultura, seguridad, alimentación y acompañamiento social.

“Capotillo hoy no recibe promesas pasajeras. Aquí estamos ejecutando una política pública que se traduce en oportunidades, bienestar y dignidad para las familias que, durante décadas, fueron olvidadas por autoridades pasadas”, manifestó el funcionario.

Cultura, deporte y vivienda al servicio de la transformación social

El titular de Propeep resaltó que en los últimos meses se han puesto en marcha acciones concretas que renuevan la imagen del barrio y fortalecen el tejido social, como la creación de murales de arte urbano a través del programa “El Paseo de los Colores”, el remozamiento de viviendas deterioradas y la entrega de útiles deportivos, entre otras acciones sociales, para incentivar la sana recreación y alejar a los jóvenes de la violencia

“Estamos convencidos de que un barrio con cultura, arte, deporte y espacios dignos es un barrio con más futuro y menos violencia”, subrayó Polanco.

Acompañamiento a adultos mayores y personas con discapacidad

El funcionario anunció además la puesta en marcha de un programa de acompañamiento directo a 50 adultos mayores y personas con discapacidad, quienes por sus condiciones de salud no pueden movilizarse hasta las jornadas comunitarias realizadas en el sector.

A través de esta iniciativa se les entregarán raciones alimenticias, artículos básicos y asistencia social permanente, garantizando que la inclusión llegue hasta la puerta de cada hogar.

Capotillo como referente nacional

Robert Polanco recordó que Capotillo fue, por muchos años, sinónimo de marginación y abandono estatal. Sin embargo, bajo la gestión del presidente Abinader, se ha diseñado un plan de desarrollo integral que busca convertir este emblemático sector en un referente de tranquilidad, seguridad y oportunidades.

“El que quiera el apoyo de Capotillo debe trabajar los 365 días del año. El presidente Luis Abinader nos ha instruido a mantenernos cerca de la gente, trayendo soluciones permanentes y llevando dignidad a cada familia”, enfatizó.

Participación comunitaria y respaldo local

La jornada Cerca de Ti, realizada en la calle El Sol, contó con la activa participación de Ginamari Cepeda, presidenta de la Junta de Vecinos; Daniel Ferrera, en representación de la Unión de Juntas de Vecinos; Gidette Tabar, directora del Proyecto La 42, entre otros dirigentes comunitarios, quienes valoraron el esfuerzo del Gobierno y el compromiso mostrado por Propeep.


Danilo Medina insiste “la gente reconoce que con el PLD se vivía mejor”


Danilo Medina.

Danilo Medina.

MONTE PLATA, República Dominicana.-. El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que el repunte que muestran las recientes mediciones sobre la organización morada es el resultado del reconocimiento popular de que “con el PLD se vivía mejor”.

Así lo declaró  a la prensa, a la salida de la Gran Asamblea Provincial celebrada este domingo en el Club Agampta, en Monte Plata,  donde cientos de militantes y simpatizantes abarrotaron el amplio  recinto.

“Es el reconocimiento de la población de que se equivocó votando en contra del PLD en las elecciones pasadas”, enfatizó Medina al ser cuestionado por los  periodistas sobre el ascenso de su partido en las encuestas.

 “La gente ha acuñado la frase espontáneamente de que con el PLD se vivía mejor. Y cuando se compara cualquier indicador del país con los del PLD, la gente siente que se vivía mejor con el PLD”.

En medio de un ambiente festivo, con ovaciones y vítores que retumbaron dentro y fuera del club, el líder político señaló que la ciudadanía está retornando a la organización fundada por Juan Bosch.

“La gente se está volcando de nuevo a buscar al  Partido de la Liberación Dominicana. Por eso estamos compitiendo por el primer lugar. Y mi esperanza es que el año que viene, a más tardar, ya el PLD esté encabezando la preferencia electoral en la República Dominicana”, sostuvo, dejando claro el optimismo de la dirección  peledeísta de cara a los próximos desafíos electorales.

El presidente del PLD se mostró convencido de que el crecimiento del partido es sostenido y transversal.

“Se que estamos bien y que estamos subiendo en todas las capas sociales y también cuando se segmenta la población por edades. Estamos muy bien. El PLD avanza y  tengo la convicción de que vamos a gobernar de nuevo la República Dominicana”.

En las palabras que pronunció para cerrar la Asamblea de dirigentes de los municipios y distritos municipales de Monte Plata, Danilo Medina resaltó el control inflacionario de su gobierno.

“Siempre estuvimos por debajo de la meta de inflación que establecía el Banco Central, recordó dos registros del Índice Precio al Consumidor,  uno de cero por ciento y otro de 0.68 por ciento”, dijo para destacar que el PLD instaló el modelo de políticas públicas ideal para un país.

“Ese modelo se sintetiza en crecimiento económico con estabilidad en todos los sentidos. Ocho años de crecimiento económico por encima de 6 por ciento y no se manifestó en alza de precios “apuntó.

Desarrollo de la Asamblea

El acto inició a las 10.35 de la mañana con el ingreso al recinto del ex presidente Danilo Medina, junto a Johnny Pujols, Secretario General y una delegación del Comité Político y concluyó a las 12:40.

El Presidente Danilo Medina pronunció las palabras centrales de la actividad en la que también intervino el Secretario General, Johnny Pujols, quien calificó al gobierno del PRM de indolente, al tiempo de destacar el posicionamiento del PLD, fruto de la valoración de la gestión del Presidente Danilo Medina, apuntando que el partido morado lidera la oposición .

Tanto el Presidente del PLD, Danilo Medina, como Johnny Pujols se colocaron en la línea frontal  de la asamblea junto a los vicepresidentes del PLD Temistocles Montás, Zoraima Cuello e Yvan Lorenzo, el ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal, Nicio Rosario y Norberto Soto, Presidentes provincial y municipal respectivamente  en Monte Plata,  Najib Chahede, Enlace provincial, el ex Senador Charles Mariotti,  los alcaldes Héctor  Figaris, Marcos Tavarez y Juan de León Custodio, también el ex candidato a Senador Rafael González   además de los diputados Oscar Morel, Charli Mariotti Paz y Gustavo Sánchez y los ex diputados  Ricardo Contreras y Juan Suazo y el ex presidente de la Federación de Municipios, Ramón Santos.

Del Comité Político del PLD  acompañaron a Danilo Medina y a Johnny Pujols, Miriam Cabral, Mayobanex Escoto, Lucia Medina, Alexis Lantigua, Aura Toribio,  Melanio Paredes, Thelma Eusebio, Karen Ricardo, Elías Cornelio, Maribel Acosta , Alejandro Montás , Simón Lizardo, Robert De la Cruz, Walter Musa, Luis Alberto Tejeda  Rubén Dario Cruz, Richard Medina y Héctor Olivo.

El pastor Julio Aquino abrió la actividad con una reflexión, resaltando los valores cristianos, seguido de la bienvenida a cargo de Nolberto Soto, presidente Municipal, Nicio Rosario y el Doctor Rafael Gonzales, quienes coincidieron en denunciar el abandono de la provincia en el Gobierno del PRM y crecimiento que va alcanzando el Partido de la Liberación Dominicana.

Reconcomiendo  a Danilo Medina

La representación de la corriente magisterial Eugenio María de Hostos en la provincia, la Cooperativa Agropecuaria las Cinco Casas y la Asociación de Ganaderos La Altagracia de Bayaguana, reconocieron los aportes del Gobierno del Presidente Danilo entregando sendas placas de reconocimiento.

Juramentación de nuevos miembros  

Antes de las palabras de cierre Danilo Medina le tomó el juramento a decenas de nuevos  miembros, unos que vienen de otros partidos políticos y otros nuevos votantes. De ellos habló el ex dirigente del PRM Junior Heredia, quien dijo que reconoce que con el PLD se vivía mejor y por eso su renuncia del partido en el gobierno y su paso al partido morado de la estrella amarilla.

Héctor Olivo, miembro del Comité Político y el regidor de Monte Plata y miembro del Comité Central Héctor Luis Mejía fueron los maestros de ceremonia

Cinco niños y una adolescente en cuidados intensivos tras accidente en Higüey

Camión conducido por hombre en aparente estado de embriaguez

 HIGÜEY, provincia La Altagracia, República Dominicana.-. Tras el accidente de tránsito que dejó un saldo de seis fallecidos y diez heridos, al menos hay cinco niños y una adolescente que reciben asistencia en cuidados intensivos por los traumas.

Estos menos se encuentran en condiciones de extremo cuidado.

El accidente de tránsito ocurrió en la comunidad de La Ceiba, en el tramo carretero La Ceiba-Otra Banda.

Las personas envueltas en la tragedia regresaban de una actividad religiosa.

Se ha informado que el conductor del camión recolector de basura, José Laurencio Severino, de 47 años, se movilizaba bajo los efectos del alcohol y se encuentra detenido.

En el Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia fallecieron dos de nueve heridos en el accidente. Otros siete son atendidos en este centro, incluida una adolescente de 17 años que tuvo que ser  entubada.

En el hospital Provincial Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, fueron recluiido cinco niños, entre siete y 13 años, con politraumatismo y tuvieron que ingresados en la unidad de cuidados intensivos.

Se informó que hay tres niños en condiciones de sumo cuidado.

El  accidente de tránsito ocurrido la noche del sábado en la carretera La Otra Banda–Macao, próximo al colmado Chivilo en el sector La Ceiba del Salado, dejó un saldo preliminar de seis personas fallecidas y al menos diez lesionados, informaron la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Centro de Operaciones de Emergencias Distrital (COE) de Verón-Punta Cana.

El hecho se produjo alrededor de las 11:00 de la noche, cuando el conductor del camión recolector de basura marca Mack, modelo LEU600, colisionó con una camioneta Toyota Tacoma y una motocicleta en la que viajaban dos personas.

En la camioneta se transportaba un grupo de más de diez personas, entre ellas menores de edad, que regresaban de una actividad religiosa.

sábado, 30 de agosto de 2025

Alfombra roja y guardias de honor: Putin llega a China en su visita "sin precedentes"

El presidente ruso pasará en el país asiático cuatro días para participar en una serie de reuniones bilaterales y eventos políticos.



Según detallaron previamente desde el Kremlin, durante su estancia en el país asiático, el mandatario ruso participará en la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que tendrá lugar del 31 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Tianjin. El asesor presidencial, Yuri Ushakov, precisó que se prevén diez reuniones bilaterales de Putin con líderes y jefes de Gobierno extranjeros al margen de la cumbre de la OCS, además de algunas reuniones adicionales que se negociarán más adelante.

Si quiere saber más sobre la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), lea este artículo

Luego, el presidente partirá a Pekín, donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, y participará en los eventos conmemorativos por el 80. ° aniversario de la victoria en la guerra de resistencia contra la agresión japonesa y contra el fascismo en el marco del desfile militar el 3 de septiembre. 

Además, el líder ruso mantendrá una serie de reuniones bilaterales. El 2 de septiembre, en Pekín, tendrá lugar una reunión trilateral entre los jefes del Estado de Rusia, China y Mongolia, durante la cual Vladímir Putin, Xi Jinping y Ukhnaagiin Khurelsukh intercambiarán opiniones sobre las principales áreas de trabajo en diversos campos, informaron desde el Kremlin.

Además, el primer ministro indio, Narendra Modi, quien visita China por primera vez en siete años para participar en la cumbre de la OCS, informó que se reunirá con Putin y Xi al margen del evento. "Espero reunirme con el presidente Xi Jinping, el presidente Putin y otros líderes en el marco de la cumbre", reza el comunicado.

Al megadesfile, que contará con la participación de líderes extranjeros y jefes de Gobierno de 26 países, Putin asistirá como invitado principal y se sentará a la derecha de Xi, mientras que el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, estará a la izquierda.

Una vez llegado a su fin el programa de eventos y reuniones en China, el presidente volverá a Rusia para participar en el X Foro Económico Oriental, que se celebrará del 3 al 6 de septiembre en la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.

La última visita de Putin a China fue en mayo del año pasado y duró dos días. A su vez, el presidente chino viajó a Rusia en mayo de este año para participar en los eventos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria de la URSS en la Gran Guerra Patria.

  • Rusia y China tienen un nivel de relaciones "sin precedentes", indicó el presidente ruso en repetidas ocasiones, expresando su "satisfacción" por la forma en que se están desarrollando los lazos entre Moscú y Pekín. Los dos cancilleres se reúnen con frecuencia al margen de diferentes foros globales y en visitas bilaterales.
  • Desde la nación asiática, también han recalcado que las relaciones entre Moscú y Pekín son las "más estables, maduras y estratégicamente significativas" en comparación con las relaciones entre grandes potencias en el "cambiante" mundo actual.

Culparán a "grupo de buzos": Zajárova ironiza sobre el asesinato de expresidente del Parlamento ucraniano

 La diplomática hizo alusión a la inacción de Occidente en la investigación del atentado contra el Nord Stream y sus intentos de culpar a un grupo común de saboteadores ucranianos.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha reaccionado al asesinato a tiros del político ucraniano y expresidente de la Rada Suprema (Parlamento local) Andréi Parubi, que tuvo lugar este sábado en la ciudad ucraniana de Lvov.

"No descarto que ahora también culpen al grupo de buzos ucranianos sospechosos del ataque terrorista al [gasoducto] Nord Stream, uno de los cuales llegó desde Italia al puerto de Odesa a través de las alcantarillas de la prisión", escribió la diplomática en sus redes sociales.

Parubi era conocido por su compromiso con opiniones tanto nacionalistas como etnocentristas y su actividad fue objeto de escándalos en más de una ocasión. El político estuvo involucrado en una serie de crímenes cometidos por el régimen de Kiev. Por ejemplo, coordinó los disturbios del Euromaidán en Kiev y se cree que desempeñó un papel de liderazgo en la organización de la masacre del 2 de mayo de 2014 en Odesa, cuando nacionalistas ucranianos prendieron fuego a la Casa de los Sindicatos, en cuyo interior quedaron atrapadas personas que se oponían a las nuevas autoridades del país después del golpe de Estado. La tragedia dejó 48 muertos y unos 250 heridos.

Además, Parubi "ordenó y apoyó la provocación de la guerra civil en el Donbass", según contó a RT Andréi Telizhenko, exdiplomático y exasesor del fiscal general de Ucrania. "Durante las reuniones del Gabinete de Ministros, fue el orador más agresivo sobre matar y bombardear a la gente del Donbass de cualquier manera", recordó.

  • Desde Moscú han denunciado en repetidas ocasiones que Occidente ignora propuestas de Moscú para iniciar investigación imparcial sobre sabotaje del Nord Stream, que tuvo lugar el 26 de septiembre de 2022. Asimismo, han recordado que una operación de semejante magnitud no pudo haber sido realizada por un grupo común de saboteadores ucranianos; esta versión es "insostenible e inverosímil". "Un grupo de aficionados simplemente no pudo haber llevado a cabo una operación de tal escala y complejidad sin la ayuda y la cobertura de un Estado", dijo el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski. Sin embargo, los países occidentales continúan adhiriéndose a esta versión. Este mes, la Policía italiana arrestó al ciudadano ucraniano Serguéi K., sospechoso de la voladura de los Nord Stream.

PARA SABER QUIÉN FUE ANDRÉI PARUBI HAGA CLICK AQUÍ

Irán revela las identidades de los operadores de drones israelíes de la 'guerra de 12 días' Publicado: 31 ago 2025 00:57 GMT

Según medios loca
les, el país persa envió mensajes a los soldados israelíes cuyos nombres han sido revelados, informándoles que tenían dos opciones: cooperar con Irán o morir.

 Irán acaba de revelar las identidades de los operadores de drones israelíes responsables de los bombardeos de la 'guerra de 12 días', informó Fars el sábado.

Teherán obtuvo información personal de los operadores de drones, incluidos su dirección, el número de hijos y el historial laboral.

Se señala que el país persa envió mensajes a los soldados israelíes informándoles que sus identidades habían sido reveladas y que tenían dos opciones: cooperar con Irán o morir.

El Ministerio de Inteligencia de la República Islámica no solo estableció las características personales y familiares de los militares implicados, sino que también tiene información completa sobre las bases aéreas israelíes, que incluye fotos de su interior y de las reuniones celebradas allí.

Cronología de la 'guerra de 12 días'

  • La madrugada del 13 de junio, Israel lanzó un ataque no provocado previamente contra Irán, lo que generó un intercambio de ofensivas con misiles y drones entre ambas naciones. Durante la 'guerra de 12 días', los objetivos del país hebreo fueron las instalaciones nucleares de la república iraní, comandantes militares, altos cargos, así como científicos nucleares. Varios de ellos fueronasesinados junto con familiares.
  • El enfrentamiento se intensificó cuando EE.UU. se unió a la agresión, atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes. Teherán respondió a la ofensiva estadounidense lanzando un ataque contra la base militar más grande del país norteamericano en Oriente Medio, ubicada en Catar.
  • El 24 junio, Tel Aviv y Teherán anunciaron un alto el fuego que puso fin a los enfrentamientos.

CONOZCA LOS RASGOS SIN PRECEDENTES DE LA 'GUERRA DE 12 DÍAS' ENTRE IRÁN E ISRAEL EN NUESTRO ARTÍCULO.

Delcy Rodríguez: EE.UU. quiere montar "una de las peores farsas y patrañas" contra Venezuela

"Si nos vamos donde se lava y se legitima el dinero del narcotráfico, [es] en el sistema financiero estadounidense", afirmó este sábado la vicepresienta venezolana.

 La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha denunciado que EE.UU. pretende montar "una de las peores farsas y patrañas" contra su país para difamarlo como Estado narcoterrorista, en un discurso pronunciado este sábado durante una movilización realizada en el norteño estado de Carabobo.

"Si nos vamos donde se lava y se legitima el dinero del narcotráfico, [es] en el sistema financiero estadounidense, no es en los bancos de Venezuela […] si nos vamos por donde transita la droga, que se produce principalmente en Colombia y en Ecuador, apenas un 5 % intenta pasar por el territorio venezolano, y aquí los combatimos, aquí derribamos sus aviones, aquí destruimos sus pistas", declaró. "Así que nos toca decirles: son unos tremendos farsantes e inmorales al pretender acusar al noble pueblo de Bolívar y de Chávez", agregó.

Asimismo, valoró el despliegue efectuado desde ayer por los campesinos venezolanos, atendiendo así el llamado del presidente Nicolás Maduro para situarse en la vanguardia por la defensa de su patria, en el marco del alistamiento del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar.

"Ustedes que llevan los alimentos a las casas de los venezolanos y de las venezolanas, ustedes tienen la máxima responsabilidad de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de un pueblo entero. Y si la planta insolente del imperialista se atreviese a agredir a Venezuela, allí estarán ustedes al frente para garantizar los alimentos del pueblo en combate y en lucha", concluyó Rodríguez.

¿Qué sucede?

Este viernes y sábado se ha llevado a cabo en Venezuela la segunda jornada de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, después de la asistencia masiva registrada durante la primera ronda, que tuvo lugar el pasado fin de semana en todas las plazas Bolívar del país.

El anuncio del despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como acciones de agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.

La amenaza militar de EE.UU. ha sido rechazada por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de CubaMéxicoColombia y Bolivia también criticaron las acciones de Washington. A ellos se sumaron China y Rusia, con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.