El ejército israelí no detuvo el ataque a pesar de estar presente en el lugar, según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Un vehículo diplomático ruso fue atacado la semana pasada por colonos israelíes en la Cisjordania ocupada, lo que provocó daños mecánicos, según declaró el martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova. Añadió que Rusia considera el incidente una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Según Zakharova, el incidente ocurrió el 30 de julio cerca del asentamiento ilegal israelí de Giv'at Asaf, ubicado al este de Ramallah y a unos 20 kilómetros al norte de Jerusalén. Añadió que los colonos también profirieron amenazas a los diplomáticos. La portavoz criticó duramente la falta de intervención del ejército israelí, calificando su inacción de "particularmente desconcertante".
"Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel ni siquiera se molestaron en intentar detener las acciones agresivas de los atacantes", dijo.
El vehículo transportaba a miembros de la misión diplomática de Rusia ante la Autoridad Palestina, que también están acreditados en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, según Moscú.
"Consideramos este incidente como una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961", dijo Zakharova, añadiendo que la embajada rusa en Tel Aviv ha enviado una nota oficial a las autoridades israelíes.
El mes pasado, el Kremlin reiteró que la única solución al conflicto israelí-palestino reside en la creación de un Estado palestino junto a Israel. «Rusia siempre se ha adherido a la solución de dos Estados como base para resolver la cuestión palestina», declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El reconocimiento de Moscú se remonta a 1988, cuando la Unión Soviética respaldó la declaración de independencia palestina.
La declaración se produce en medio del conflicto en curso en Gaza, que comenzó en octubre de 2023 tras un ataque liderado por Hamás contra el sur de Israel que dejó alrededor de 1.200 muertos. Desde entonces, la respuesta militar israelí ha matado a más de 59.000 palestinos, según las autoridades sanitarias del enclave, y ha suscitado críticas internacionales por la magnitud de su destrucción y las bajas civiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario