SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó hoy que la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina tiene entre sus pretensiones, convertir la educación en un espacio de igualdad y equidad, “una meta que avanza para que ninguna persona, sin importar su condición física o social, sea privado de esa oportunidad”.

Precisó
que la pretensión de la referida mesa de diálogo es elaborar un plan de
educación inclusiva, en coordinación con la Dirección General de Educación
Especial del Minerd.
Dijo que
el plan envolverá tres líneas estratégicas como son la promoción y establecimiento
de la educación inclusiva en todos los centros educativos, con una voluntad
firme que permita alcanzar ese propósito.
Asimismo,
garantizar que el Minerd, los planteles escolares y las demás instituciones
vinculadas a la educación, dispongan de los mecanismos de acceso de las
personas que tienen necesidades visuales o motoras, “y una tercera será crear
las condiciones para ofrecer oportunidades laborales a tanta gente con algún
tipo de discapacidad, pero que tienen el talento para contribuir con el desarrollo
del país”.
“Otra
línea de trabajo que vamos a desarrollar es emprender una ardua labor de
sensibilización y concientización de docentes y estudiantes, para que abran sus
brazos a cualquier niño, niña o joven con alguna discapacidad”, subrayó.
Navarro se
expresó en esos términos durante un encuentro con una comisión directiva de la
Asociación Nacional de Sordos, encabezada por su presidenta Liliana Mariotti,
acompañada de la senadora de Santo Domingo, Cristina Lizardo, y Cristina
Amiama, de la Dirección General de Educación Especial del Minerd.

Asimismo,
recordó que los discapacitados tendrán sus espacios garantizados en el programa
República Digital de la Revolución Educativa, “una iniciativa que representará
un gran reto para los centros educativos públicos, ya que entregará tecnología
personal a un millón de estudiantes, con la garantía de que no haya exclusión”.
La
actividad fue introducida por la senadora Cristina Lizardo, quien resaltó “la
gran gestión que viene desarrollando el ministro Navarro en Educación, de quien
estamos seguros seguirá apoyando un sistema educativo inclusivo, con igualdad y
equidad”.
Habla presidenta de los sordos
Por su
lado, la presidenta de la asociación de sordos, Liliana Mariotti, declaró que
el gobierno, el sector privado y la población en general, deben entender el
derecho de los discapacitados auditivos a alcanzar oportunidades, especialmente
los niños.
Planteó la
necesidad de que en la educación se establezca la lengua de señas dominicanas,
“por esa razón rogamos al gobierno, al congreso nacional y todas las entidades
que puedan coadyuvar para hacer realidad nuestro reclamo, pero también que
atiendan nuestro derecho a la educación temprana, facilidad de acceso, derechos
laborales y asegurar un futuro social”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario