El programa de formación se imparte en el
marco de la implementación de las 22 acciones del Plan Nacional Contra la
Violencia de Género.
SANTO
DOMINGO.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, y el ministro
de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, encabezaron este lunes el
inicio de la segunda jornada de formación de otros 120 médicos y enfermeras
para la detección de casos de violencia de género en las áreas de emergencias
de los centros de salud.

A
través de un comunicado de prensa se informó que con este segundo grupo de
médicos y enfermeras que reciben el programa de formación, suman 170 los
proveedores de servicios médicos que son capacitados sobre el tema en lo que va
de año.
El
programa será impartido a todo el personal del área de la salud que recibe a
las víctimas de violencia de género cuando acude a los distintos centros
hospitalarios y las unidades atención primaria, para que identifiquen a
posibles agresores y víctimas, debiendo reportar los casos al Ministerio
Público para ofrecerle la debida atención y seguimiento.
El
magistrado Rodríguez dijo que ante las lamentables muertes de 272 mujeres en
los últimos tres años y más de 65 mil denuncias de delitos sexuales, violencia
intrafamiliar y violencia de género recibidas por el Ministerio Público el
pasado año, decidieron aunar esfuerzos con el Ministerio de Salud Pública y el
Servicio Nacional de Salud (SNS), para luchar contra la violencia de género
desde todos los frentes posibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario