YAMASÁ,
Monte Plata.- El motor de la Revolución Educativa del
presidente Danilo Medina se enciende de nuevo hoy para continuar el proceso de
mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje, con un amplio recorrido de
acompañamiento a la comunidad educativa por el ministro de Educación, Andrés
Navarro, por distintos centros educativos de las provincias Monte Plata y Santo
Domingo, a propósito del reinicio de la docencia, con una asistencia duplicada
de estudiantes a nivel nacional con respecto al año pasado, tras la pausa con
motivo de las festividades navideñas.

“Se comprueba el
compromiso asumido por la comunidad educativa con la Revolución Educativa que
con tanta voluntad y fe encamina el presidente Danilo Medina, pues hemos
recibido la información de que hemos logrado una gran asistencia de estudiantes
en todos los centros educativos, con un notable entusiasmo igualmente entre
profesores, personal administrativo y los representantes de la asociaciones de
padres y amigos de las escuelas, por lo que nos sentimos satisfechos con esta
nueva realidad”, dijo Navarro a la salida del Politécnico Agroindustrial José
de la Luz Guillen en este municipio.
El funcionario indicó que
“la voluntad política del presidente Danilo Medina es consistente y decidida en
su propósito de colocar la educación dominicana como el principal puente que
permita a la población más vulnerable superar la pobreza, y esa inquebrantable
decisión la estamos trabajando con los pies desde las aulas, junto a los
maestros, personal administrativo y los demás sectores vinculados, para que
nuestros estudiantes puedan alcanzar el mayor provecho posible”.
Acompañado del director
regional Félix de la Rosa y de la directora distrital Martha Arcángel, Navarro
precisó que la asistencia a las escuelas ha sido satisfactoria en todo el
territorio nacional, gracias a los esfuerzos desplegados entre por el Minerd,
los maestros, directivos de los centros educativos, y todos los componentes de
la entusiasta comunidad educativa.

El ministro Navarro dijo
que por instrucciones del presidente Medina, se trabaja intensamente en el
propósito de convertir a los liceos en politécnicos a nivel nacional, lo que
permitirá que los bachilleres resulten con mayores niveles de competencia que les
facilite insertarse rápidamente en el sector laboral.
Sostuvo
que el Minerd arribará a acuerdos de alianzas estratégicas con el Instituto de
Formación Técnico Vocacional (INFOTEP), las universidades y con otros
organismos para utilizar sus laboratorios y
No hay comentarios:
Publicar un comentario